Isabel García solicita su cese como concejal con dedicación exclusiva para retomar su antiguo trabajo en el sector privado

Le sustituirá María José Soler, concejal de Transparencia durante la alcaldía de José López

El portavoz de MC, José López, ha comunicado esta mañana, mediante escrito dirigido a Alcaldía, la reestructuración de su Grupo municipal al abandonar el régimen de dedicación exclusiva la edil Isabel García, quien se reincorpora a la actividad profesional que ejercía previamente a su implicación en la vida política.

Isabel García mantiene su acta como concejal del Grupo municipal MC y seguirá asumiendo, con el mismo tesón y compromiso que el demostrado hasta hoy, la necesaria labor de control y oposición a un Gobierno que se ha confirmado como ineficaz para resolver los problemas de los cartageneros.

Una decisión meditada y responsable

Ha sido la propia García la encargada de informar sobre el hecho comunicando su cese "a petición propia como concejal con dedicación exclusiva. Me relevará mi compañera María José Soler desde el próximo 4 de mayo, fecha en la que reincorporo a mi puesto de trabajo del que estoy en excedencia desde que accedimos al gobierno en junio de 2015".

Acto seguido, la que fuera responsable de la Concejalía de Hacienda durante la alcaldía de José López (2015 2017) y hasta enero de 2018, con el incumplimiento del pacto de Gobierno por parte de la ex socialista, Ana Belén Castejón, ha precisado que se trata de una "decisión personal y profesional, largamente meditada y consensuada con José López y los miembros de la Ejecutiva de mi partido. La tenía tomada antes de la crisis sanitaria del Covid 19, momento en que mi empresa me pidió que volviera al quedarse vacante el puesto que ocupaba antes de la excedencia".

Continuará su labor de control y fiscalización desde la oposición

En relación a la coyuntura actual, la edil ha precisado que su vuelta a sus antiguas ocupaciones "toma más sentido si cabe puesto que todos debemos arrimar el hombro en esta situación para salir de ella. Creo que dado mi perfil técnico mi mayor aportación será desde la empresa privada, lo que supone una motivación añadida en esta nueva etapa".

Más tarde, ha reafirmado su compromiso con la vocación de "servicio público que me empujó a entrar en política y hacerlo desde MC Cartagena. No abandono la política pues seguiré realizando, como oposición, mi labor como control al gobierno, además de ofrecerles las soluciones que desprecian pero que remediarían, en buena medida, su obstinada ineficacia. Lo compaginaré con mi horario laboral, al tiempo que seguiré defendiendo los intereses de todos los cartageneros".

Para concluir, la concejal de MC Cartagena ha precisado que "aunque no todos los que se sientan en el Pleno pueden decir lo mismo, tengo la opción de trabajar fuera de la política, viviendo de mi trabajo en el sector privado y así lo haré, esperando volver a la Concejalía de Hacienda en 2023, si los cartageneros así lo deciden, para tener la oportunidad de poner en marcha todas las iniciativas y medidas que ahora el Gobierno veta por sistema".

Excelentes resultados económicos y el ayuntamiento más transparente de la Región

Durante la etapa cartagenerista en el Gobierno municipal (junio 2015 - enero 2018), García fue responsable de la gestión de las concejalías de Hacienda, Contratación y Patrimonio, siendo su labor clave para devolver la autonomía financiera al Ayuntamiento, al levantar el control que ejercía sobre las cuentas el Ministerio de Hacienda, herencia de la infame etapa del PP en el Ejecutivo local. García lideró la notable reducción de la deuda global del Consistorio al tiempo que se disminuía la presión fiscal con la revisión de impuestos, tasa y precios públicos. Además, impulsó de forma decidida la transparencia y la participación en materia de contratación rompiendo con la línea existente hasta su llegada.

Desde este momento, la concejal María José Soler ejercerá la dedicación exclusiva en el Grupo municipal MC, responsabilidad que compartirá con José López y Jesús Giménez, portavoz y portavoz adjunto respectivamente.

Durante la primera parte de la legislatura anterior, Soler ostentó las responsabilidades municipales en Transparencia, labor que mereció el reconocimiento de instituciones y organismos, así como distinciones como el Sello Infoparticipa al ser el Ayuntamiento de Cartagena el único 100% transparente en la Región.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas