COVID-19 coronavirus en Cartagena. Casos confirmados de infección en Cartagena

En Cartagena se han registrado 232 casos confirmados de infección por coronavirus hasta hoy 27 de abril

ANÁLISIS DE LOS DATOS EN LA INCIDENCIA DEL CORONAVIRUS EN LA REGIÓN A 27 ABRIL 2020.

27 de Abril de 2020

La curva de José Luis (ahora tres en una)

Evolución de contagios confirmados por un coronavirus en la región de Murcia

Los criterios de contaje han cambiado para las comunidades y el gobierno. Ahora solo cuentan como infectados aquellos que dan positivo la prueba PCR.

Es correcto ya que los que dan la de anticuerpos si no dan positivo la PCR es que están curados

Pero eso significa que ya no actualizan las gráficas salvo la de curados

El total de infectados en Murcia desde que ha comenzó la pandemia en la Región son 1793

Suben de nuevo en 22

Hay 1113 curados que se descuentan (123 mas que ayer)

Hay 130 fallecidos que se descuentan (2 hoy)

Realmente quedan 550 contagiados a dia de hoy.

Más curados que infectados activos

En aislamiento domiciliario 468

Ingresados 82 (Igual que ayer) de los que 22 están en UCI (Igual que ayer)

Se han hecho 19822 pruebas PCR y 3511 pruebas de anticuerpos hasta el día de hoy

En La curva que no para de subir (azul de contagios acumulados) hoy vuelve a subir (22 contagios)

La curva de contagiados activos (roja) baja en 103, pasando a 550 (llegó a marcar 1049)

En resumen:

Los datos de hoy vuelven a la tendencia de los lunes de subir aunque los infectados activos bajan en 103

Se han curado ya 1113 personas

Muchos ánimos a los enfermos y nuestro pésame a los familiares de los fallecidos

Paciencia a los que esperan en su casa a que les hagan el test

Y también nuestro agradecimiento a todos los que nos atienden y los que hacen posible que estemos en casa.

No les defraudemos

Buenas noches

Noticias de Cartagena

El sindicato denuncia que los hospitales Santa Lucía y Mar Menor se encuentran sin profesionales de Vascular de guardia y que los casos críticos, donde el tiempo es un factor de riesgo, deberán ser derivados a la Arrixaca

La creación del artista Kato, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa al municipio como referente de arte urbano

López Escolar: ""Ningunea la importancia del Viernes de Dolores, Día de la Patrona, y además está satisfecha con que el Efesé esté abandonado a su suerte""

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco, donde las agrupaciones participantes competirán en diversas categorías