Los agricultores concluyen su labor con la desinfección de Miranda

A lo largo de los últimos diez días han colaborado con Bomberos en las tareas de limpieza en barrios y diputaciones

Durante una semana y media, cerca de 40 agricultores del campo de Cartagena han colaborado con el Ayuntamiento en la desinfección de más de una veintena de pueblos del municipio.

De su inestimable labor, que comenzó el pasado miércoles 15 de abril con desinfecciones simultáneas en Pozo Estrecho y el Algar y que concluyó este viernes 23 de abril por la tarde en Miranda, se han beneficiado ya los vecinos de La Palma, Los Urrutias, El Carmolí, Punta Brava, La Puebla, La Aparecida, El Palmero, El Pozo de los Palos, San Isidro, La Magdalena, Cuesta Blanca, Los Puertos de Santa Bárbara, Tallante, La Torre de Nicolás Pérez, Perín, Galifa, El Portús, La Aljorra, El Albujón, Molinos Martagones, Residencial Buenos Aires, Santa Ana pueblo, Los Belones, Los Nietos, La Azohía e Isla Plana.

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha destacado esta colaboración “totalmente altruista de nuestros agricultores que siempre están dispuestos a echar una mano cuando se les necesita. Gracias por estar siempre al servicio de vuestros vecinos”.

Además de la ayuda que han brindado los agricultores, también los Bomberos del parque de Cartagena se unieron ayer a los trabajos de desinfección en Vista Alegre y Media legua, y continuarán la semana que viene con Alumbres, Torreciega, Roche, Los Mateos, Lo Campano, Santa Lucía y El Llano del Beal.

El Ayuntamiento trabaja en otras alternativas para poder desinfectar también los barrios cartageneros en las próximas semanas.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa