Jóvenes de la Libreta Mandarache promueven Palabras como Ventanas

Los autores del taller de creación literaria del Premio Mandarache recitarán sus textos en Instagram durante el confinamiento provocado por el Covid-19

El Proyecto Mandarache defiende los beneficios de la lectura y la escritura como contrapeso a la ansiedad que puede provocar la hiperconexión y la sobreinformación durante el confinamiento decretado a causa de la emergencia sanitaria. 

Sin embargo, no deja de ser cierto que la comunicación con otros se ha convertido, gracias al avance tecnológico, en una de las principales armas contra la soledad y el aislamiento. Es por eso que un grupo de jóvenes integrantes de Libreta Mandarache, el taller de creación literaria del Premio Mandarache, organizado desde hace cuatro años junto a la biblioteca del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, ha propuesto una acción literaria en redes bajo el lema ‘Palabras como ventanas’.

El concejal de Juventud, David Martínez Noguera, ha explicado que “la iniciativa consiste en una lectura de poemas y textos literarios, propios y ajenos, que los jóvenes recitarán y que se irá difundiendo desde los perfiles de Instagram del Premio Mandarache y del Museo ARQVA a lo largo de todo el confinamiento bajo la etiqueta #palabrascomoventanas”.

En estos cuatro años de vida del taller Libreta Mandarache han pasado 60 jóvenes por sus clases, impartidas inicialmente por el poeta y editor José Alcaraz y en la actualidad dirigidas por el profesor Ignacio García Fornet, contando además con clases magistrales y sesiones exclusivas con todos los autores finalistas de los Premios Mandarache y Hache cuando visitan Cartagena. 

“Gracias a este taller descubrimos cada año a grandes escritores y escritoras que comparten con nosotros sus creaciones, ahora las redes les permiten seguir compartiendo estas maravillas literarias y regalárnoslas cada día desde sus perfiles”, ha concluido el edil.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril