El grupo Casa Tomás dona 1.000 kilos de alimentos al dispositivo de Emergencia Social

La comida aportada por la empresa cartagenera será distribuida esta misma semana entre las personas que lo necesitan

La empresa cartagenera Grupo Casa Tomás también ha querido sumarse al dispositivo Especial de Emergencia Social, que el Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha durante el Estado de Alarma, con la donación de 1.000 kilos de alimentos. 

Así, a primeras horas de la mañana de este 7 de abril, los propietarios han depositado los alimentos en el pabellón Central de Deportes, convertido en centro logístico desde que él dispositivo comenzó a funcionar. 

La alcaldesa, Ana Belén Castejón ha agradecido su solidaridad al grupo Casa Tomás. “Gracias de corazón a Clemente y a José David Acosta por vuestra gran generosidad, por ayudarnos a hacer la vida un poco más fácil a muchas personas cuya situación se ha visto agravada por esta crisis sanitaria. Si hay algo que hemos aprendido en estas duras semanas es que la solidaridad de los cartageneros es inmensa y eso hará que salgamos de esta más unidos y más fuertes”, ha afirmado Castejón. 

Estos alimentos serán repartidos esta misma semana por militares del Tercio de Levante, voluntarios de Protección Civil y trabajadores municipales, entre las familias del municipio que más lo necesitan.

Los funcionarios del Ayuntamiento de Cartagena y voluntarios del Banco de Alimentos están llevando a cabo el recuento de las nuevas recogidas y donaciones de alimentos, su almacenamiento y clasificación para facilitar la distribución en los días establecidos para grandes repartos que, pese a ser festivo esta semana, seguirán siendo los jueves.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial