En Cartagena se han registrado 149 casos confirmados de infección por COVID19 hasta el 5 de abril
Ad
INFORME DE SITUACIÓN DE COVID 19 EN LA REGIÓN DE MURCIA 6 DE ABRIL DE 2020
En la Región de Murcia hasta la fecha del informe se han registrado 1259 casos confirmados de infección por COVID19.
El primer caso se declaró el 6 de marzo y se confirmó como positivo el 8 de marzo. A fecha de hoy, se encuentran ingresados en hospitales de la Región 290 casos, de los cuales 58 se encuentran en UCI. El 61% de los enfermos confirmados están en aislamiento domiciliario.
Se ha dado el alta epidemiológica a 156 pacientes y se han producido 59 fallecimientos.
Las pruebas diagnósticas realizadas para la detección de coronavirus han sido 9289. En la figura 1 se detalla el número de casos confirmados por COVID-19 en la Región de Murcia desde el inicio hasta el 05 de abril de 2020.
Los principales grupos vulnerables son los mayores de 60 años, y aquellas personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, y el embarazo por el principio de precaución.
¿Cómo se transmite el nuevo coronavirus?
Parece que la transmisión es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1-2 metros.
La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda
Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial
Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”
El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles