La Policía Local intensificará el control sobre las personas que sacan a pasear a sus perros

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, recuerda que deben ser distancias cortas y que las sanciones oscilan entre los 100 y los 30.000 euros

Pasear al perro es una de las pocas excepciones que permiten salir a la calle, pero tras comprobar que aún son muchas las personas que desconocen cómo hay que hacerlo, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, ha recordado las reglas básicas incluidas en el decreto de Estado de Alerta. 

1. Los paseos deben ser breves y únicamente para que la mascota haga sus necesidades.

2. Deben ser acompañados solo por una persona y evitando socializar con otras personas o animales. 

3. Los perros deben permanecer atados todo el tiempo que estén fuera de casa. 

4. Sigue siendo obligatorio llevar agua con detergente o vinagre para limpiar la orina y bolsas para las heces. 

5. Priorizar los horarios de menor afluencia de personas por la calle. 

6. Está prohibido el uso de jardines, parques públicos y otros espacios abiertos como el campo o la playa. 

7. Al llegar a casa los dueños deben limpiar bien las patas y el hocico de sus mascotas, pero sin usar productos irritantes como el alcohol o la lejía. 

“Desde hoy los agentes de Policía Local van a intensificar el control sobre las personas que sacan a pasear a sus mascotas. Nos estamos encontrando que hay ciudadanos que andan cada día hasta dos kilómetros para pasear al perro y eso no puede ser”, ha afirmado el concejal. 

Torralba ha recordado que, según el artículo 20 del Real Decreto las sanciones por incumplir alguno de estos preceptos oscilan entre los 100 y los 30.000 euros. “Las mascotas tienen que salir a la calle, pero debemos entender que tener un perro no es un cheque en blanco para ir a donde uno quiera”.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""