La Concejalía de Cultura amplía el ciclo Clásicos en Casa, con artistas locales actuando en streaming para que el tiempo en casa sea más divertido

Los conciertos se verán a las 19:00 horas través del Facebook de la propia Concejalía

Tras la paralización de todas las actividades presenciales que había programado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena por el coronavirus, y para hacer más ameno el encierro domiciliario por el estado de alarma, la propia Concejalía lanzó la pasada semana el ciclo ‘Clásicos en casa’ en el que jóvenes artistas de la ciudad, han ido realizando pequeñas actuaciones en directo a través del Facebook de la concejalía. Debido al éxito alcanzado, esta propuesta se alarga.

En esta nueva tanda de conciertos actuarán Francisco José Franco (saxofón), Marina Saura (violín), José Antonio Aarnoutse (guitarra), Ana Ros (flauta) y Miguel Ángel Ros (violonchelo). Las actuaciones comenzarán este miércoles 25 de marzo, por el orden citado, y se alargarán hasta el domingo 29 de marzo.

Francisco José Franco, formado en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, se encuentra realizando un Máster en Investigación Performativa en la rama de Música Contemporánea en el Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá" de Alicante. Ha colaborado con la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena, la Orquesta Sinfónica de Cartagena, la Orquesta Sinfónica de la UCAM y la Orquesta Ciudad de Orihuela.

Marina Saura, realiza estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Violinista titular de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Orquesta Sinfónica de Cartagena.

José Antonio Aarnoutse es profesor de guitarra flamenca en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena y tiene una amplia formación musical ( sendos títulos superiores de guitarra flamenca y guitarra clásica). Ofrecerá un concierto variado donde se interpretarán temas de guitarra flamenca que aparecen en su disco "El arte del encuentro", premiado como Mejor disco de flamenco en los Premios de la Música de Murcia en 2018, y temas del repertorio de la guitarra clásica.

Ana Ros, miembro de la JOSCT, la Orquesta de la Universidad de Almería y la JOUMH de Elche. Ha recibido numerosos premios entre los que destaca el primer premio del V Concurso “Villa De Molina”, y el premio extraordinario de enseñanzas artísticas en 2018. Ganadora de la fase regional del certamen “Intercentros Melómano”.

Miguel Ángel Ros, violonchelista formado en el Conservatorio Superior de Alicante. Miembro de la Orquesta Sinfónica de Cartagena y colaborador de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

La pintora e ilustradora Clara Ledo ha sido la creadora del cartel del ciclo, con una obra creada y cedida para la ocasión.

Noticias de Cartagena

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez