Sirenas de aliento a los héroes del coronavirus

Vehículos y efectivos de los servicios de seguridad nacionales y municipales en Cartagena homenajearon ayer a los profesionales sanitarios

Policía Local, Policía Nacional, Bomberos y voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena se sumaron ayer domingo al homenaje que cada noche ofrecen los cartageneros y cartageneras desde sus balcones a los profesionales de los hospitales que atienden en primera línea a los enfermos del coronavirus.

Vehículos y efectivos partieron a las ocho de la tarde desde Parque de Seguridad en dirección al hospital del Rosell, desde donde continuaron por el paseo de Alfonso XIII hacia plaza de España y Alameda. En el escudo dieron la vuelta y volvieron por el mismo itinerario para dirigirse al hospital de Santa Lucía, donde concluyó la comitiva.

Durante todo el itinerario los vehículos no pararon de hacer girar sus luces y sonar las sirenas como señal de afecto, reconocimiento y solidaridad con la labor que realizan, más allá de su deber, todo el personal de los hospitales: sanitarios, de limpieza y seguridad.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social