La UPCT necesita velcro, gomas y acetatos para terminar las viseras que se enviarán a los sanitarios durante la crisis del COVID-19

Los voluntarios que están participando en el proyecto de impresión del material en 3D piden a través de las redes sociales los materiales que les faltan

Los ciudadanos pueden depositarlos en el  edificio Rectorado

El personal de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)  involucrado en el proyecto A.I.R.E (Ayuda Innovadora para Crear  Respiradores) para fabricar a través de la impresión en 3D el material  sanitario necesario durante la crisis del coronavirus ha hecho un  llamamiento a través de las redes sociales para conseguir velcro,  gomas y acetatos para poder finalizar unas viseras de protección.

La directora del Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico  (SEDIC) y profesora del área de Expresión Gráfica en la Ingeniería,  Lola Ojados, asegura que se van a imprimir “todas las viseras que se  pueda”, motivo por el que necesitan velcro de 8 mm y elástico para  poder concluirlas una vez se impriman con la tecnología 3D.

El responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la  UPCT, Juan Romero, ya ha recepcionado también varias cajas de acetatos  para las pantallas de las viseras.

Será él el que se encargará de  recepcionar en el Rectorado de la UPCT el resto del material que se  necesita.

La sede del Rectorado está en el edificio La Milagrosa,  ubicado en la plaza Cronista Isidoro Valverde, s/n, de Cartagena.

Quien disponga de material de este tipo y desee ayudar, puede ponerse  en contacto con el jefe de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales  a través de los teléfonos 868071192 o 628870706 o de su correo  electrónico juan.romero@upct.es.

Noticias de Cartagena

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa

Entre los objetos hallados por los efectivos del Ayuntamiento de Cartagena se encontraban dos bombonas de gas, una escalera, un transistor de radio, útiles de trabajo del churrero y algunos paquetes de productos alimenticios

En total, 56 entidades y asociaciones forman parte del cortejo que recorrerá las calles del centro de la ciudad para participar en el evento dedicado a la Patrona de Cartagena