El mercado de Santa Florentina refuerza sus sistemas de control para los clientes

La plaza de abastos se mantiene abierta en su horario habitual para cubrir las necesidades básicas de alimentación de los ciudadanos y descongestionar supermercados y grandes superficies

El mercado Santa Florentina ha reforzado sus sistemas de control para que los clientes puedan acudir a la plaza de abastos con todas las garantías durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno central con motivo de la crisis del COVID-19.

Así, las instalaciones municipales permanecerán abiertas en su horario habitual para cubrir las necesidades básicas de alimentación de los ciudadanos y contribuir a la descongestión de supermercados y grandes superficies.

Los propios comerciantes del mercado están extremando las medidas higiénicas y sanitarias y la Policía Local lleva a cabo vigilancias para evitar aglomeraciones y velar por el cumplimiento estricto de la distancia de seguridad entre los ciudadanos que acuden a la plaza de abastos.

El teniente de alcalde y concejal de Comercio, Manuel Padín, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que sólo acudan a comprar “por necesidades básicas, respetando las medidas básicas de seguridad, como el mantener la distancia con otros compradores y con los propios vendedores”. Asimismo, el edil ha recordado que todos los puestos de alimentación tienen autorización para permanecer abiertos, mientras que la cantina del mercado se encuentra cerrada. Asimismo, queda restringido el consumo en aquellos puestos que combinan la venta de productos con el servicio hostelero.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales