El CATAD restringe el acceso al público durante el Estado de Alarma

También ha puesto en marcha servicios mínimos para el personal, con el fin de garantizar la asistencia y el cuidado de los animales que actualmente se encuentran en el centro, ocupado casi al 100%

El Centro de Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos (CATAD), que depende de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena, ha restringido el acceso del público y ha puesto en marcha servicios mínimos para el personal, con el objetivo de garantizar la asistencia y el cuidado de los animales que actualmente se encuentran en este espacio, ocupado casi al 100%.

La restricción de entrada al centro y los servicios de personal son algunas de las medidas que se han tomado con la entrada en vigor del Estado de Alarma para la contención del COVID-19. 

Para cualquier consulta sobre el CATAD o información de materias relacionadas con animales de compañía, tratamientos veterinarios, legislación y  denuncias, se encuentra disponible el teléfono de información 968 321 200 y correo electrónico: catad@ayto-cartagena.es.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril