El Luzzy acoge la exposición ´Secuencias de Vida´ de Joaquín Giró

La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cartagena (ACCU Cartagena) ha peparado esta muestra que recoge fotografías de pacientes reales

La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cartagena (ACCU Cartagena), ha llevado a cabo una exposición fotográfica bajo el título `Secuencias de Vida´ con imágenes de pacientes reales realizadas por el fotógrafo Joaquín Giró.

La muestra se inauguró este lunes 2 de marzo, con la presencia del teniente de alcalde, Manuel Padín y el concejal del Área de Cultura e Igualdad, David Martínez. Permanecerá abierta al público hasta el día 27 de marzo en horario de de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.

El objetivo de la exposición es dar visibilidad real y diferente del concepto que tiene la sociedad sobre las personas afectadas por enfermedad inflamatoria intestinal. Demostrar a través de la imagen que se pueden sufrir estas patologías, pero con los tratamientos médicos adecuados es posible tener una vida laboral y social activa, consiguiendo una inclusión sin prejuicios.

ACCU ESPAÑA

La confederación ACCU España nació como asociación en 1987, sus objetivos son ayudar moral y físicamente a las personas afectadas por enfermedad inflamatoria intestinal y a sus familiares. Promover la investigación y divulgación de los aspectos médicos, terapéuticos, asistenciales, socioeconómicos y de cualquier otra índole que puedan derivar de la EII. Fomentar el principio de autoayuda, de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la participación de los jóvenes en todos los ámbitos sociales, así como la atención integral a la infancia y a las personas mayores y la promoción del voluntariado.

JOAQUIN GiRÓ FERNANDEZ (CARTAGENA, 1968)

Fotógrafo profesional, especializado en el desarrollo de proyectos publicitarios y editoriales. Desde hace más de diez años es requerido por numerosas agencias de publicidad, para desarrollar el trabajo fotográfico de sus campañas. Ha publicado en diversos medios gráficos, así mismo, se pueden ver sus fotografías en publicaciones como “Cartagena, puerto de mar” de la editorial lunwerg y el libro “luces a poniente”, este último proyecto lo dirigió y además fue acompañado con una exposición fotográfica en colaboración con el "Cehiform" (Centro Histórico fotográfico de la Región de Murcia).

En los últimos años ha realizado proyectos, tanto fotográficos como en soporte de vídeo digital, para el “Centro Párraga". Desde 2004 viene reciclando de manera muy intensa su formación “clásica”, a favor de las nuevas tecnologías aplicadas a la imagen en todas sus vertientes. En la actualidad dirige el departamento de acción digital de "Art Visual Media".

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril