Últimos días para presentar proyectos al Festival de Arte Emergente Mucho Más Mayo 2020 de Cartagena

El día 8 de marzo, finaliza el plazo de la convocatoria pública para la presentación de proyectos, tanto individuales como colectivos, en cualquier disciplina artística de la undécima edición del festival de arte emergente Mucho Más Mayo, que se celebrará este año entre el 8 y el 16 de mayo. Los proyectos seleccionados por un comité de selección pasarán a formar parte del programa del festival. El lema de la edición de 2020 es Antes del colapso. Arte y emergencia climática.

La inscripción y la documentación necesaria se podrá presentar en formato digital en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena o impreso, en la Oficina de Registro General. También se puede entregar en las Oficinas de Descentralización en Barrios y Diputaciones (OMITAS), o mediante correo certificado.

Mucho Más Mayo es un programa de intervenciones artísticas en el medio urbano desarrolladas por creadores de todos los registros creativos, utilizando espacios públicos y lugares no convencionales de la ciudad y municipio de Cartagena. El festival está organizado por el Ayuntamiento de Cartagena a través de las Concejalías de Cultura y de Juventud, y cuenta con un Comité Organizador.

Mucho Más Mayo tiene asumido un compromiso con la igualdad de género de forma que en su programa ningún género estará representado por encima del 60% o por debajo del 40%. El festival ha asumido también un compromiso con la sostenibilidad, por lo que se valorará el esfuerzo por reducir el impacto ambiental de las propuestas.

Las bases se pueden consultar en el tablón de la web municipal, o en la web oficial del festival.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""