Servicios Sociales amplía a cuatro barrios y diputaciones el proyecto Aprendo Jugando

La transmisión de cultura y valores mediante el juego y el apoyo a padres desempleados, objetivos de la campaña

La Concejalía de Bienestar Social extenderá a cuatro barrios el proyecto 'Aprendo Jugando', creado para "fomentar el ocio y la cultura entre niños de familias en proceso de inserción laboral, al tiempo que se facilita a sus padres la búsqueda de empleo y la conciliación laboral", ha explicado la vicealcaldesa Noelia Arroyo, responsable del área.

El proyecto comenzó el año pasado en Miranda y este año se amplia a cuatro zonas más del municipio, El Llano de El Beal, El Estrecho de San Ginés, Los Barreros y la Barriada San Cristobal “El Bohío”, dentro de los compromisos de la red de Ciudades Amigas de la Infancia, al que se ha adherido Cartagena.

“En cada uno de esos barrios y diputaciones crearemos espacios de ocio y educación para 15 niños de entre 6 y 11 años. El proyecto incluye un taller de ocio y otro de refuerzo educativo, dirigido a los niños, y otro de apoyo educativo, dirigido a sus padres. La intención principal de la concejalía es utilizar el juego como vehículo para fomentar la cultura, la convivencia y valores tan importantes como el valor del esfuerzo, el trabajo en equipo y el respeto a los demás”.

La vicealcaldesa ha explicado que este proyecto transcurre fuera del horario escolar, por las tardes. “Se desarrollan en los lugares donde viven, para fomentar la convivencia social y participación en su entorno, así como las relaciones entre sus iguales, a través de una metodología participativa donde sean los niños y niñas los protagonistas de su aprendizaje, a través del juego como herramienta motivadora de trabajo”.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo