La Semana Santa de Alumbres arrancará con su tradicional besapiés al Cristo Cautivo

La programación de la Semana Santa de Alumbres arrancará el próximo viernes, 6 de marzo, con el besapiés al Cristo Cautivo en la Iglesia de Alumbres, que concluirá con una misa solemne.  Así se ha anunciado este viernes, 28 de febrero, en la presentación del programa y el cartel de la Semana Santa de la diputación cartagenera en este 2020.

En el acto de presentación ha estado presente como alumbreña la concejala del Área de Educación, Empleo y Empresa, Irene Ruiz, junto a la Hermana Mayor de La Ilustre Cofradía de la Santísima Virgen de la Caridad, Juana Sánchez, la secretaria, Josefa Solano, el Antiguo Hermano Mayor de la Cofradía, Jesús Bascuñana, y su presidente, Miguel Garrido.

La concejala, Irene Ruiz, ha señalado "que el cartel, obra de Javier Santollo, presenta la imagen de la Patrona la Virgen de la Caridad", una imagen que transmite compasión, dolor y misericordia. Además, ha invitado tanto a cartageneros como a cualquier turista "a visitar la Semana Santa de Alumbres y conocer sus tradiciones y costumbres".

El viernes, 27 de marzo, tendrá lugar el Pregón de la Semana Santa de Alumbres a cargo de Francisco Pagán, presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena. 

Los días miércoles 1 y jueves 2 de abril habrá Triduo en honor a la Santísima Virgen de la Caridad, y el día 3 de abril, coincidiendo con el Viernes Santo, la Virgen procesionará por calles de Alumbres. 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo