La 50 edición de la Llamada Literaria de la Semana Santa de Cartagena conmemora a sus fundadores y participantes

El tradicional acto se celebró este jueves en la Parroquia de Santa María, amenizado por la Agrupación Musical Sauces

La tradicional Llamada Literaria de la Semana Santa de Cartagena, que este año cumple su 50ª edición, celebró el jueves 27 de febrero, un evento especial por su medio siglo de vida para recordar a aquellas personas que a lo largo de este tiempo han sembrado uno de los actos culturales más emblemáticos de la cuaresma cartagenera.

Al acto acudió el concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad, David Martínez, y la lectura del pregón corrió a cargo del mayordomo de la Cofradía California y presidente de honor de la Agrupación de Santiago, Manuel Salmerón Martínez, en la parroquia de Santa María de Gracia, bajo la dirección de la poetisa Rosario del Carmen García Romero. Además participaron otros poetas como María Luisa Carrión Fernández, Miguel Alberto Guillén Pérez, Ana Ros Serrano,  Ángel Joaquín García-Bravo González y Antonio Navarro Zamora.

La Agrupación Musical Sauces realizó el acompañamiento musical del acto con diferentes intervenciones de marchas procesionales, tanto fragmentadas como completas, de Mektub, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Plegaria y Solemnidad. 

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo