Los vecinos de Villalba celebran una Jornada comunitaria de Carnaval

Un pasacalles a cargo de la comparsa Mujeres Guerreras recorrió este lunes las calles del barrio

La Comparsa Mujeres Guerreras salió este lunes 24 de febrero por las calles del barrio de Villalba, con un pasacalles de Carnaval al que estaban invitados a participar todos los vecinos.

Esta iniciativa se ha celebrado por cuarto año consecutivo en el marco de estas fiestas y, como ya viene siendo habitual, se hace coincidir con el lunes siguiente al desfile de Carnaval en la ciudad.

Además, en esta edición la participación se ha extendido a vecinos que no pertenecen a la comparsa pero que contribuyeron activamente en el desarrollo de la actividad. La Asociación de jóvenes de Villalba, recientemente constituida, colaboró en la organización y realización de esta jornada y muchos vecinos se sumaron al desfile que culminó en el local social en el que se mostró el trabajo de las mujeres realizado este año.

Como novedad, ha sido la primera vez que la comparsa ha presentado candidata a Reina del Carnaval y su presidenta y vicepresidenta estuvieron en el programa de Murcia Conecta del pasado viernes, difundiendo la labor que realizan.

Señalar que todas las decisiones en la Comparsa son consensuadas, ellas diseñan y realizan sus trajes y eso hace que prime el sentimiento comunitario y de unión.

Por su parte, el Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, trabaja con Proyecto Abraham en el barrio de Villalba y en el Proyecto de Atención Comunitaria ALBA, financiado a través del Plan de Desarrollo Gitano. En este proyecto se trabajan actividades en las áreas de salud, educación, empleo, cultura, participación y ciudadanía y el área de inclusión social. A través de atenciones individualizadas y grupales se incide en la mejora de las condiciones del barrio y de las personas que lo componen.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR