Las Grandes Mujeres tienen su lugar en la Plastihistoria

La exposición, que se puede visitar hasta el 18 de mayo en el Museo Arqueológico Municipal, arranca en el mes de marzo para colaborar en la visibilidad de las mujeres en el ámbito público

El Museo Arqueológico Municipal 'Enrique Escudero de Castro' acoge la exposición Grandes Mujeres en la Plastihistoria, compuesta por 20 escenas elaboradas de forma artesanal y única en plastilina. En ella, se narra la vida de importantes mujeres de todos los tiempos, que han sido pioneras en diversos ámbitos como las artes,la ciencia, la política o el deporte.

Este martes 25 de febrero ha quedado inaugurada la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el día 18 de mayo, Día Internacional de los Museos. El concejal del Área de Cultura, David Martínez, ha explicado que se trata de la cuarta exposición de la Fundación Educa que exhiben en el Museo, debido al gran interés que generan sus proyectos por su originalidad y además por las posibilidades que tiene como recurso didáctico, al tener una gran acogida tanto con el público joven como adulto. El edil ha destacado que la exposición se abre al público en el mes de marzo para colaborar en la visibilidad de las mujeres en el ámbito público: la política, las ciencias, las artes, etc.

La exposición rinde homenaje a algunas de las mujeres más relevantes y en algunos casos poco reconocidas de la historia: políticas, heroínas, pintoras músicas, astrónomas, deportistas o científicas, a través de esas 20 escenas modeladas con plastilina común, que conjugan entretenimiento y divulgación cultural. La muestra abarca desde la Prehistoria hasta el siglo XXI, y en el recorrido nos encontramos con Cleopatra, Santa Teresa de Jesús, Hipatia de Alejandría, Sofonisba Anguissola, Barbara Strozzi o Frida Kalho, entre otras.

Por su parte, el secretario de la Fundación Educa, Jorge Pelaez, ha señalado que es un proyecto nuevo, ya que comenzó hace apenas un año. “Se trata de un recorrido diferente a lo que solemos hacer, un recorrido por la historia con las mujeres como protagonistas” explicaba el secretario. Es un proyecto innovador que combina diversión con aprendizaje, “queremos que la gente que se vaya de nuestras exposiciones haya aprendido algo”.

El horario de visita es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 horas a 14:00 horas. También habrá visitas guiadas para grupos de forma especializada, que se puede solicitar a través de la web y los sábados y domingos a las 12:00 horas en la recepción del Museo.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""