El Miércoles de Ceniza entrará en vigor un nuevo Bando de Fachadas

La tradicional disposición de la Alcaldía tiene por objeto favorecer la limpieza y ornato edificios con vistas a la Semana Santa

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha dictado el tradicional Bando de Fachadas cuyo objeto es facilitar las tareas de embellecimiento que, habitualmente, realizan los propietarios de viviendas y edificios del término municipal con vistas a la celebración de los desfiles procesionales de Semana Santa.

El bando entiende autorizadas todas las obras que se lleven a cabo desde su publicación en el tablón de anuncios de la web, que tendrá lugar el 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, hasta el próximo 3 de abril, Viernes de Dolores, y que tengan por objeto la limpieza y ornato de dichos edificios.

Para acogerse a los beneficios establecidos en este bando, las actuaciones deberán atenerse a las directrices del Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico de Cartagena, quedando excluidas aquellas que afecten a edificios declarados BIC o catalogados por el Planeamiento, cuyas licencias deberán tramitarse según el procedimiento legalmente establecido.

También se entenderán concedidas durante la vigencia del Bando, las autorizaciones de ocupación de la vía pública con aquellos elementos funcionales que se precisen para la ejecución de las obras, tales como andamios, grúas móviles, etc., que en todo caso deberán respetar la normativa vigente en materia de seguridad.

Quedarán fuera de la aplicación de esta disposición aquellas actuaciones que se pretendan en edificios incluidos en el ámbito del Dominio Público o sus zonas de afección, que precisarán de la previa y expresa autorización del Organismo titular de dicho Dominio.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa