La campaña de control de autobuses escolares se salda con dos denuncias en Cartagena

En total, 17 vehículos pasaron por los controles de la Policía Local, dentro de la campaña que la DGT llevó a cabo durante la primera semana de febrero

La Campaña de Control de Transporte Escolar que la Dirección General de Tráfico puso en marcha del 3 al 7 de febrero con la colaboración de la Policía Local, se saldó en Cartagena con 2 denuncias de entre los 17 vehículos que fueron revisados.

En toda la Región fueron 282 los autobuses que pasaron por los distintos controles, de los cuales 43 resultaron denunciados.

La labor de la Policía Local en estos controles consistió en realizar inspecciones sobre los vehículos (autorizaciones y documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad, cinturones y sistemas de retención) y sobre los conductores (permiso de conducción, tiempos de conducción y descansos), especialmente en carreteras convencionales y en vías urbanas.

Hay que recordar que el 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo, o en los instantes inmediatos y, en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los acompañantes.

La importancia del transporte escolar en zona urbana, fundamentalmente en los lugares donde existe mayor concentración de colegios, hace que la participación de todos los Ayuntamientos en este tipo de campañas tenga una relevancia extraordinaria.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial