El escritor Eloy Moreno visibiliza el acoso escolar a través de su novela ´Invisible´

El autor ha participado en los encuentros de los finalistas de los premios Hache con su obra inspirada en casos reales relatados por psicólogos infantiles

Este miércoles 5 de febrero, el autor de la novela ‘Invisible’, Eloy Moreno, uno de los finalistas del premio Hache de literatura juvenil 2020 dentro del proyecto Mandarache creado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento ha visitado la ciudad de Cartagena.

El concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad, David Martínez,  explicaba que esperan que ‘Invisible’ esté cuativando a los casi 2.000 jóvenes de entre 12-14 años que componen el jurado de los Premios Hache 2020 y adelanta que el autor lanza mañana su nuevo trabajo ‘Tierra‘. En los programas de actividades previstos para estos días el autor va a reunirse con más de 1.000 lectores a los que presentará su novela, empezando con el encuentro realiado este miércoles 5 de febrero en el Paraninfo e la UPCT con 600 estudiantes.

El autor de la novela, Eloy Moreno, manifestaba estar encantado de contar con un público jóven ya que "sabes que ellos no estan influenciados por nada, te dicen la verdad". Explicaba que muchas veces los alumnos le hacen preguntas y reflexiones sobre temas que ni siquiera se habia planteado. El autor desvela que la idea del libro surge a raíz del caso real de una persona cercana, lo que le inspiró para intentar ayudar en este tema a través de la literatura, y hacer ver al público que "el culpable no solamente es el que acosa, también es la gente de alrededor que mira y no hace nada". Además, apuntaba que casi todo lo que ocurre en el libro está basado en casos reales a través de historias contadas por psicólogos infantiles. 

El autor ha destacado el gran feed-back que tiene con sus lectores, asegurándo que pasa alrededor de dos o tres horas contestando mensajes. Explica que le han escrito lectores contándole que "gracias a comentar el libro en su clase han salido casos de acoso que nadie conocía, si he podido ayudar en eso creo que no hay mejor premio", concluía el autor.

Por su parte, la profesora de IES Salinas del Mar Menor miembro del Grupo Promotor, Nora Bravo, destacaba que el libro está teniendo una gran acogida entre los alumnos. "Junto a los otros dos libros, forman una triada excepcional, entre fantasía, aventura y un tema tan importante, como es el acoso escolar. Bravo señalaba que con este libro muchos alumnos podrán ver este tema desde otro punto de vista, aprendiendo a actuar ante situaciones de acoso escolar, al tiempo que disfrutan de los juegos narrativos.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial