Los Premios Extraordinarios galardonan a 14 estudiantes cartageneros

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y la concejala de Educación, Irene Ruiz, han recibido este martes a los alumnos premiados para reconocer su esfuerzo y trabajo

Este año han sido 14 los jóvenes cartageneros reconocidos en los Premios Extraordinarios del curso 2018-2019, tanto alumnos de Formación Profesional, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Región de Murcia. 

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y la concejala de Educación, Irene Ruiz, han recibido este martes a los alumnos para reconocer su esfuerzo y trabajo. La primera edil les ha animado a "emprender una nueva etapa apasionante y demostrar a la sociedad que todo lo que la administración pública invierte en conocimiento y educación tiene un retorno mayor, que son los conocimientos adquiridos en el presente y para el futuro".

Los diplomas se entregaron la pasada semana a un total de 60 alumnos de toda la región, en un acto celebrado en el Auditorio Regional.

CENTROS EDUCATIVOS Y ALUMNOS PREMIADOS

CC Santa Joaquina de Vedruna: Cristian Angosto

CIFP Hostelería y Turismo de Cartagena: Kawtar Haddad

CIFP Hespérides: Miguel Eleuterio, Jorge Martínez, Damián Oliver

CIFP Carlos III: Sergio Fernández

IES Politécnico: Pablo García, Eloy Hernández-Mora y Benjamín Martínez

IES Ben Arabi: Aarón Alonso

IES Jiménez de la Espada: Blanca González

IES Mediterráneo: Verónica Andrea, Miguel Ángel Moreno y Jorge Malvido

 

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo