MC: La gestión económica del PP en Cartagena y la CARM nos empobrece y endeuda

García lamenta que hayan vuelto las "viejas y ruinosas políticas" que llevaron al Ayuntamiento a estar intervenido

Ayer conocíamos que, ante los reiterados incumplimientos del Gobierno regional en el pago a proveedores al superar el plazo máximo de abono de estas facturas, el Ministerio de Hacienda ha decidido retener un porcentaje de las entregas a cuenta que realiza a la CARM para efectuar desde Madrid el abono de las mismas.

Y es que desde la Consejería de Hacienda ya se acumula una deuda comercial superior a los 200 millones de euros con sus proveedores, cifra escandalosa que evidencia el precipicio al que nos dirige el PP, ahora con la ayuda y complacencia de Ciudadanos y VOX.

La circunstancia ha sido valorada por la responsable del área económica en MC Cartagena, Isabel García, quien ha sentenciado que "los números son el argumento más contundente en el que asentar un análisis. No hablamos de impresiones ni de opiniones. Esto es información. 200 millones de euros de deuda con proveedores y un plazo medio de pago cercano a los 80 días, casi el triple de lo que establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera".

"Un desastre económico del que en Cartagena podemos hablar en primera persona, pues la vuelta del PP a nuestro Ayuntamiento es la noticia más desoladora que podíamos recibir, retroceder veinte años y volver a las viejas y ruinosas políticas que nos llevaron a ser intervenidos, como ahora sucede con la CARM", ha continuado García.

Se aplica el 155 a la CARM

En clave regional, la dirigente de MC ha puesto de relieve "la nefasta gestión del PP y de sus socios de Gobierno, Ciudadanos, comprometiendo la liquidez autonómica, mermada de por sí por el grosero aumento de la deuda regional, que llega hasta los 10.000 millones de euros".

Acto seguido, ha recordado "las populistas e incoherentes medidas", anunciadas por el Ejecutivo regional, "a través de una bajada de impuestos que es totalmente contraproducente teniendo en cuenta la cuantiosa deuda que arrastra la Región. Un modo de hacer las cosas que se mimetiza con lo sucedido en nuestro Ayuntamiento, en donde el primer presupuesto del PP lo han 'cuadrado' con dos préstamos de diez millones de euros".

Los efectos de una Comunidad Autónoma uniprovincial

Más tarde, García, haciendo propias las reflexiones del consejero de Hacienda de la CARM, Javier Celdrán, ha recordado que "la nefasta situación financiera que atraviesa esta Comunidad Autónoma es un problema de infradotación presupuestaria, producto del sistema de financiación autonómica. Lo que pone de manifiesto la catastrófica estructura financiera, así como la poca representatividad de la Comunidad Autónoma en el ámbito nacional debido, en parte, al hecho de ser uniprovinciales". Acto seguido, la concejal de MC ha sentenciado que "esta intervención, de no cambiar el rumbo de gestión y financiación de la CARM, será la primera de las posibles medidas futuras de esta comunidad mal estructurada, mal financiada y mal gestionada".

Presupuestos 2020, una deuda que pagan los ciudadanos

Para concluir, Isabel García ha manifestado que "en MC ya estamos trabajando un año más en el análisis pormenorizado y exhaustivo de los Presupuestos regionales para el año 2020, así como el papel de Cartagena en los mismos". Al hilo de esto, ha adelantado que "se trata de un documento en el que la deuda tiene el mayor protagonismo en la historia de la CARM, por lo que, a priori, el dinero que debería invertirse directamente en los ciudadanos tiene que ir destinado a pagar deuda pública año tras año".

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR