"FITUR 2020, otra oportunidad perdida para el Campo de Cartagena y toda la Región"

José López: "Ayer reconocieron que no hay trabajo alguno detrás de Cartagena Patrimonio de la Humanidad"

El Grupo municipal MC Cartagena, con su portavoz José López, y los ediles Jesús Giménez y Arantxa Pérez, han asistido a la Feria Internacional de Fitur de Madrid para conocer y valorar la propuesta municipal y regional para Cartagena y su Comarca.

La presencia de MC se enmarca en el programa de actividades del Grupo municipal 'Impulsa Cartagena', centrado en el mes de enero en el sector turístico.

La presencia de Cartagena se reduce a la presentación ayer de la propuesta vacía de cómo 'Patrimonio de la Humanidad' mientras que hoy no hubo ni rastro de nuestro municipio en FITUR 2020.

A modo de balance, el portavoz municipal, José López, ha señalado que "hemos comprobado que no tienen ningún proyecto para atraer turismo a Cartagena y su Comarca". En esta línea ha evidenciado que "las palabras de Castejón y López Miras sobre el 'Patrimonio de la Humanidad' fueron recibidas con frialdad incluso por los suyos, que reconocieron que no hay trabajo alguno detrás de esta propuesta".

López ha puesto de manifiesto que "aún no han entendido que la UNESCO reconoce aquello que se cuida. El reconocimiento como patrimonio mundial es una consecuencia del cuidado, no del expolio, y del trabajo, no de la improvisación".

La falta de rigor provoca que "ellos creen que este reconocimiento es una credencial que coges y te sirve para obtener fondos, en esos términos lo afirmó la alcaldesa".

Una oferta insustancial

El dirigente cartagenerista ha continuado criticando que "el resto de oferta es la más insustancial y anodina de todas las regiones, con un stand sin personalidad, una imagen gris y una programación cutre, como la imagen del propio presidente anunciando algo que no entiende".

En definitiva, ha concluido afirmando que "el turismo seguirá dando réditos a pesar de los dirigentes regionales y locales, pero un año más FITUR es una oportunidad perdida para el Campo de Cartagena y la Región".

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio