El baile flamenco será protagonista este fin de semana en el VII Ciclo Flamenco Cartagena Jonda

Arranca la temporada 2020 con la bailaora cubana Yasaray Rodríguez este sábado 25 de enero

Este sábado 25 de enero arranca la temporada 2020 del VII Ciclo Flamenco Cartagena Jonda, de la mano de la bailaora cubana, Yasaray Rodríguez, afincada en Sevilla desde 2001, que protagonizará la primera actuación de baile flamenco de esta temporada a las 21:30 horas en el restaurante Mare Nostrum, en el Puerto de Cartagena.

Tras formar parte del Ballet Nacional de Cuba, en 2001 se establece en Sevilla y comienza su carrera como bailaora flamenca junto a profesores de la talla de Milagros Menjibar, Carmen Ledesma o Javier Barón. En la actualidad es Premio Nacional de Baile por Alegrías en el Concurso Nacional de Cádiz.

Vendrá acompañada por un excelente cantaor: Edu Hidalgo. Natural de Badajoz, nacido en el seno de una familia de profunda tradición flamenca. Con 18 años se establece en Sevilla donde comienza su trayectoria como cantaor para baile, formándose en la Fundación Cristina Heeren junto a grandes como Calixto Sánchez o Arcángel. En 2019 publicó su primer disco Lo que siento y lo que soy con el que ha consolidado su figura como cantaor de adelante en los escenarios de toda España.

Acompañando a la guitarra asistirá Javi Gomez, natural de Madrid, y residente en Sevilla desde 2005. Guitarrista habitual en la escena flamenca de Sevilla, donde se ha curtido como tocaor para baile.

Las entradas tienen un precio de 15 euros, (gratuito para los socios de la peña). La reserva de las entradas se puede hacer a través de la web de la Peña Flamenca de Cartagena, Antonio Piñana.

El eventro está organizado por la Peña Flamenca de Cartagena, Antonio Piñana, y patrocinada por el Ayuntamiento de Cartagena y la consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia. También colabora el restaurante Mare Nostrum.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""