2.200 atletas despidieron el año corriendo en la San Silvestre de Cartagena

Zacarías Riqiq y Tania Salamanca fueron los más rápidos en completar el recorrido urbano de 5 kilómetros

2.200 atletas, ataviados muchos de ellos con elementos y disfraces navideños, despidieron 2019 corriendo por las calles del centro histórico de Cartagena, en la tradicional San Silvestre. Una prueba lúdica y familiar organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena y el diario La Verdad, que, como decana de la región, ha cumplido su 38 edición.

Muchos participantes aprovecharon la ocasión para disfrazarse y pudieron verse personajes de la película 'Frozen' , 'Blancanieves', la 'Guerra de las Galaxias' y 'Spiderman', entre otros. No faltaron los gorros de Papá Noel y camisetas de esta edición, así como de diversos equipos de fútbol.

La gran concentración de corredores en la línea de salida y la de familiares, en las calles del casco histórico, provocó un ligero retraso de seis minutos en el inicio de la prueba infantil.

La carrera absoluta, prevista para las 17.30 horas, también registró una considerable aglomeración de participantes, que no terminaron de salir todos desde la plaza del Ayuntamiento hasta un cuarto de hora más tarde.

El primero en cruzar la meta, tras recorrer el itinerario de 5 kilómetros fue Zacarías Rqiq, seguido de José Carlos Caparrós García y Alberto González Conesa.

En mujeres, ganó Tania Salamanca, seguida de Carmen Evangelista y Simona Slimaite.

En la entrega de premios estuvieron la consejera de Turismo, Juventud y Deportes, María Cristina Sánchez; la vicealcaldesa, Noelia Arroyo; el edil de Deportes, Diego Ortega, y el delegado La Verdad de Cartagena, Gregorio Mármol.

Noticias de Cartagena

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina