Consejo de Gobierno y Consejo Social aprueban el acuerdo alcanzado con la Asamblea para el uso de la residencia universitaria

El Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Consejo Social han aprobado este viernes el acuerdo alcanzado ayer con la Mesa de la Asamblea Regional de Murcia, que permite usar la residencia Alberto Colao hasta el año 2022 por 100.672,44 euros al año. La prórroga se firmará el lunes ante notario.

Al finalizar el Consejo de Gobierno, reunido en sesión extraordinaria, el rector, Alejandro Díaz Morcillo, ha expresado su agradecimiento y el de Eugenio Galdón, presidente del Consejo Social, a la Mesa de la Asamblea «al haber sido sensible a las peticiones de la UPCT con el último fin de garantizar la continuidad el servicio público de residencia universitaria».

El parlamento autonómico es el propietario del edificio desde 2008. La UPCT tiene previsto acondicionar el inmueble que ocupaba el edificio administrativo del Ayuntamiento, ubicado en la calle Sor Francisca Armendáriz,  como nueva residencia universitaria, que podrá prestar servicio de alojamiento a más de 200 estudiantes. El último acuerdo entre Asamblea y Universidad, firmado a finales de 2013 está en vigor hasta el 31 de diciembre de 2019 y contemplaba una penalización de 75.000 euros al año hasta la entrega.

 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo