La Asamblea Regional alcanza un acuerdo con la UPCT

Para prorrogar la estancia de la Universidad en la residencia Alberto Colao hasta diciembre de 2022

Los cinco componentes de la Mesa de la Asamblea Regional y los representantes de la Universidad Politécnica de Cartagena han llegado a un acuerdo para prorrogar la estancia de la UPCT en la residencia Alberto Colao, propiedad del Parlamento autonómico, hasta el 31 de diciembre de 2022, a cambio de una compensación de unos 100.600 euros anuales.

Alberto Castillo, presidente de la Asamblea Regional, ha mostrado su satisfacción “porque hemos logrado un acuerdo beneficioso para ambas partes que permitirá que la UPCT disponga de un lugar en el que se puedan alojar sus estudiantes, en tanto se construye la residencia Teresa Armendáriz, que estará finalizada en diciembre de 2022”.

Alejandro Díaz Morcillo, rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, ha agradecido a los miembros de la Mesa su predisposición para llegar al acuerdo. “Hemos tomado una decisión que aúna los intereses de la Asamblea Regional y la Universidad, y que permite que la UPCT puede seguir ofreciendo un servicio público, en tanto que se realizan las obras de la nueva residencia. Estoy convencido de que ambas instituciones han salido ganando”.

Por su parte Eugenio Galdón, presidente del Consejo Económico y Social de la UPCT, considera que “el diálogo entre el presidente de la Asamblea, el rector y el Consejo Social han permitido encontrar una solución, en la que las dos instituciones han trabajado para lograr un consenso que sobre todo beneficia a los estudiantes. Es una solución, que es la definitiva, la buena".

Mañana viernes se reunirán con carácter extraordinario el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la UPCT. Si tal y como se espera el acuerdo es ratificado por ambos órganos, el lunes día 30 se firmaría ante notario la prórroga acordada entre la Asamblea Regional y la UPCT para que la Universidad pueda disponer de la residencia Alberto Colao hasta finales de 2022.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""