La Unión Musical Cartagonova ofrece su tradicional concierto en honor a Santa Cecilia

Será este domingo 1 de diciembre a las 18:30 horas en el Auditorio Municipal el Batel

Este domingo 1 de diciembre la Unión Musical Cartagonova ofrecerá su tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Comenzará a las 18:30 horas en el Auditorio Municipal El Batel de Cartagena. Este año, el presentador será el historiador, documentalista y cronista oficial de la ciudad Luis Miguel Pérez Adán. Por parte del Gobierno Municipal, asistirán el concejal del Área de Cultura, David Martínez, y el segundo teniente de alcalde de Cartagena, Manuel Padín.

La solemne Fanfarria Alpina de Franco Cesarini (1961- ) servirá de obertura y presentación de los nuevos músicos que se incorporan a la banda. Después, se escuchará el concierto para Oboe del veneciano Alessandro Marcello (1689-1747), terminando la primera parte con una de las obras que marcaron un antes y un después en el repertorio de las bandas de música, Poema de Fuego, de Ida Gotkovsky (1933-).

Después de la pausa y pensando en los más jóvenes, sonará una selección de la música que el compositor japonés Koji Kondo (1961-) ha creado para los videojuegos de Súper Mario Bros. Seguidamente actuará el Coro de Alumnos de la Escuela de Música interpretando la composición didáctica Caracol Mifasol de Ferrer Ferrán (1966-) y Chiquitita de Benny Andersson (1945-).

La cuerda de trompetas será a continuación la protagonista en este concierto, interpretando Trumpet Blues de Harry James (1916-1989) y Hunchainet Melody de Alex Nort (1910-1991), banda sonora de la película Ghost.

El concierto terminará con música española, Palindromía Flamenca, una fantasía para saxofón, guitarra y cajón flamenco del compositor Antonio Ruda (1938-) y la Gran Jota de la Ópera La Dolores de Tomás Bretón (1859-1923).

Las entradas para este concierto están a la venta por 10 euros en la web de El Batel, en las taquillas del Auditorio Municipal y en la sede de la Unión Musical Cartagonova, sita en la calle Alfonso X El Sabio,9 de Cartagena.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo