La ADLE clausura su curso de sushi del programa Activa

Será este viernes a las 19 horas en el edificio de La Milagrosa, donde se ha llevado a cabo el curso en las instalaciones de hostelería de la agencia

La Agencia de Desarrollo y Empleo celebra este viernes 29 de noviembre el acto de clausura del curso de Sushi que ha llevado a cabo durante esta semana en las instalaciones de la sede de hostelería en el edificio La Milagrosa a las 19h.

Comenzó el pasado lunes 25, con un duración total de 25 horas dentro del programa ADLE Activa, dirigido tanto a desempleados como a trabajadores en activo para los que se ha reservado un 30% de las plazas ofertadas.

El Programa ADLE ACTIVA ha sido diseñado por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo para formar a personas desempleadas y ocupadas en las habilidades y competencias para la adaptabilidad en el empleo. Con este programa se facilita la formación a través de píldoras formativas de corta duración y replicables en diferentes horarios.

La presidenta de la ADLE, Irene Ruiz, procederá a la entrega de diplomas a los 12 alumnos de este taller de especialización gastronómica impartido de manera muy práctica en el que cada alumno aprende las técnicas, elaboraciones y presentaciones propias de la comida japonesa.

Es un curso pionero en la ADLE que se ha ofrecido dentro de una gran oferta formativa debido a que la comida japonesa está en auge en todo el mundo. Restaurantes, hoteles, catering y ahora grandes supermercados necesitan cocineros especializados en sushi y en la cocina japonesa. Se trata de una de las profesiones de mayor inserción laboral y excelentes condiciones de salario, hasta más que un 20% más que la economía tradicional.

Desde el mismo inicio del curso se han ofrecido los alumnos a empresas interesadas en su perfil, siendo nuestro objetivo la colocación del 80% del alumnado.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo

López Escolar: ""Cerca de una veintena de iniciativas en las que demandamos mejoras de iluminación, seguridad vial o asfaltado de caminos""

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y la enfermera María del Carmen Martínez, la primera mujer