Cultura acerca la figura y las obras de Miguel Hernández y su vinculación con Cartagena a los institutos

La presentación de la Guía de Lectura Miguel Hernández y Cartagena, de José Luis Abraham, ha tenido lugar en el Salón de Actos del Conservatorio, junto al IES Ben Arabí

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena tiene entre sus objetivos fundamentales fomentar el conocimiento de las figuras de nuestro acervo cultural.

La difusión de las obras y autores que forman parte del patrimonio literario y cultural es necesaria para preservar la memoria colectiva. Uno de los espacios importantes para su conocimiento es el ámbito educativo, por este motivo, esta mañana, viernes 29 de noviembre, ha tenido lugar la presentación de la primera obra de la colección 'Letras y Memoria', la Guía de Lectura sobre Miguel Hernández y su vinculación con Cartagena.

Esta guía, que cuenta con actividades y numeroso materiales de trabajo, está dirigido a los profesores y alumnos de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato del municipio de Cartagena.

La presentación de esta, celebrada en el Salón de Actos del Conservatorio, junto al IES Ben Arabí, ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, David Martínez, la directora de Cultura, Chenchi Plazas, el director del instituto, Manuel Díaz, el director de la Fundación de Miguel Hernández en Orihuela, Aitor Larrabide y el cronista oficial de Cartagena, Francisco José Franco.

El concejal de Cultura, David Martínez, ha afirmado que gracias a esta obra “seguimos educando a través de la poesía y el verso y acercamos a los jóvenes la figura y las obras de Miguel Hernández”.

La relación de Miguel Hernández con Cartagena fue muy estrecha, siendo los poetas Antonio Oliver y Carmen Conde el nexo de unión con la ciudad. La Universidad Popular creada por Antonio y Carmen pudo disfrutar de su presencia en diversas ocasiones y de conocer las dos facetas literarias de Miguel Hernández: poeta y dramaturgo.

El poeta tuvo a Cartagena y sus gentes como uno de sus lugares predilectos, donde poder disfrutar con escritores y amigos, intercambiando ideas y poemas, ejemplo de ello son María Cegarra y Miguel Valdivieso Belmás.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo