El taller de cajón flamenco y batucada de la Universidad Popular se mostrará este fin de semana en la ciudad

Será en una exhibición que tendrá lugar en la explanada del Ayuntamiento este sábado a las doce de la mañana de la mano del Taller de Ritmo

El Taller de Ritmo de la Universidad Popular, perteneciente a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, se exhibe en la explanada del Ayuntamiento de Cartagena el sábado 30 de noviembre a las doce de la mañana con cajón flamenco, batucada brasileña y círculo de tambores con participación del público asistente.

El concejal de Cultura, Carlos Piñana, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos, ya que se completaron las 25 plazas ofertadas y se mantiene lista de espera con el objetivo de ampliar esta oferta.

El nuevo taller de ritmo y de percusión de la Universidad Popular trata de enseñar a tocar percusión en grupo, promoviendo las sinergias de las relaciones humanas, generando bienestar para que la música sea un arte donde se producen sonidos y acordes que generan sensaciones de placer, tanto para ser escuchados como para ser interpretados. 

La música estimula el pensamiento y la creatividad, potencia la atención, desarrolla la memoria y crea hábitos de estructuración, también acerca otras culturas a través de sus instrumentos y de sus canciones son algunos de los objetivos del nuevo taller de Ritmo UP de Cajón flamenco y Batucada brasileña.

En este taller se trabaja con el Cajón, un instrumento musical de origen peruano que se ha popularizado en todo el mundo gracias al nuevo flamenco, el jazz moderno y la música afro-latina-caribeña, trabajándose la modalidad de flamenco en la UP. 

Por su parte, la Batucada, que es un ritmo brasileño de influencias africanas generalmente interpretado por un conjunto de personas, se caracteriza por su estilo repetitivo y su ritmo acelerado. En la Universidad Popular se entrelaza la práctica y la teoría musical de una manera divertida y amena.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero