Inauguración de las III Jornadas de la Mujer ´Rompe tu silencio´ en el Museo del Teatro Romano de Cartagena

La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBi, Familias y Política Social, Isabel Franco, inauguró hoy las III Jornadas de la Mujer ‘Rompe tu silencio’, organizadas por la Asociación de Mujeres Profesionales, Investigadoras y Emprendedoras, que tienen lugar en el Museo del Teatro Romano de Cartagena..

El encuentro tiene entre sus objetivos dar a conocer cómo se aborda la violencia de género desde las distintas administraciones, así como dar visibilidad a todos los medios, recursos y programas disponibles en la Región de Murcia en esta materia.

En su intervención, la consejera aseguró que “la violencia es condenable siempre, sesga vidas y hiere otras de por vida, como la de los niños, que son también víctimas”. Además, recordó que hay 24 centros de atención especializada para atender a las víctimas de violencia de género (CAVI) y otros seis Puntos de Atención Especializada (PAE) para pequeñas poblaciones. Esta semana se inauguró el Punto de Atención Especializada de Abarán, que ya ha atendido a 15 mujeres en solo 15 días.

En la imagen (foto 1), la vicepresidenta del Gobierno regional, Isabel Franco (2i), con la directora general de Mujer, María José García (2d), la fundadora y presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales Investigadoras y Emprendedoras de Cartagena y Región de Murcia, Ascensión García Pérez (c), la directora del Museo Teatro Romano Cartagena, Elena Ruiz Valderas (1d), y la concejal delegada de Patrimonio y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, María Amoraga (1i).

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril

Del viernes al domingo habrá pasacalles, moros y cristianos, conciertos en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, se celebrará del 9 al 16 de mayo y tendrá como lema 'Poéticas para un presente convulso'

Organizado por AMEP con la colaboración del Ayuntamiento, el evento se celebra este domingo con talleres, charlas, desfiles de moda y una amplia programación de actividades