Invierten 230.000 euros en la reparación de la vía que conecta la diputación cartagenera de La Puebla con Pozo Aledo

Además realiza obras en cinco puntos más de varias carreteras que discurren por Cartagena, cuya inversión asciende a 602.043 euros

La Comunidad Autónoma invierte 230.000 euros en la reparación de la carretera regional que conecta la diputación cartagenera de La Puebla con la pedanía de Pozo Aledo (RM-F28) que, a la altura del cruce con la rambla del Albujón, se vio afectada gravemente por el desbordamiento del cauce provocando importantes roturas en su pavimento que obligaron a cortarla el tráfico.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y la vicealcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, supervisaron hoy la obra de emergencia que "es la actuación de mayor coste de los trabajos que se están realizando para reparar los daños más importantes en la red regional provocados por la Dana". Todas las actuaciones concluirán antes de final de año.

"La virulencia del agua a su paso de la rambla del Albujón ha ocasionado roturas tanto en el firme como en los taludes de apoyo de la misma, en el punto kilométrico 11 de esta vía", explicó el consejero que indicó que será necesaria la reconstrucción completa de la plataforma y el firme en ese punto.

La actuación incluye la reparación del talud erosionado, en otro punto de la vía regional, que ha producido un escalón lateral de una longitud aproximada de 30 metros y una altura de más de un metro.

Díez de Revenga explicó que, además, hay que reconstruir el arcén en todo el tramo para recuperar el ancho de la plataforma para evitar el escalón longitudinal que actualmente tiene toda la carretera porque "los arrastres de agua han hecho desaparecer los arcenes y las bermas".

También se procederá a la limpieza del material vegetal, cañas y arbustos, que han quedado depositado en los márgenes impidiendo en algunos puntos la visibilidad de la barrera de seguridad, que ha quedado sin captafaros y que habrá que restituir.

Una vez finalizadas las obras será necesario repintar las marcas viales, tanto el eje como las bandas laterales, dado que la acumulación de lodo en la calzada las ha dejado sin visibilidad.

Además, se van a realizar actuaciones en cinco puntos más en vías regionales que discurren en término municipal de Cartagena para solventar desperfectos que afectan a la seguridad vial. La inversión regional será de 602.043 euros.

En la carretera que discurre entre El Albujón y Los Beatos (RM-311), la Consejería va a realizar una actuación puntual para reparar una rotura del firme. Otra actuación en la carretera RM-F54, que comunica Los Belones con Los Urrutias (RM-F54), tal y como solicitó e Ayuntamiento de Cartagena; además, se ha iniciado otra obra en la carretera del Albujón (RM- E33), obra para evitar inundaciones en la carretera.

Corte en la carretera de La Garapacha

El consejero informó del corte de la carretera de La Garapacha (RM-A17), que comunica el municipio de Fortuna con la pedanía La Zarza, tras detectar problemas de seguridad provocados por riesgos de desprendimientos sobre la vía de la ladera de la montaña. Diez de Revenga señaló que los desperfectos están relacionados por los efectos de la Dana.

Concretamente se ha cortado al tráfico en el punto kilométrico 19,25, en la Peña de Zafra de Arriba y la Peña de Zafra de Abajo, y los usuarios cuentan con cuatro alternativas: por la vía que une Fortuna con Abanilla (RM-A7); la que une Abanilla y Venta Collares (RM-412); entre Venta Collares y Pinoso (RM-422); y la carretera que une La Zarza y Casablanca (RM-A10).

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR