El FICC trae la exposición ´Psychogenic Fugue´ de John Malkovich

El autor se transforma en los icónicos personajes de David Lynch en una exposición que podrá verse hasta el 22 de diciembre en la Fundación Cajamurcia de Cartagena

John Malkovich se transforma en los icónicos personajes de David Lynch, fotografiado por el artista norteamericano Sandro Miller, en la exposición 'Psychogenic Fugue', que llega a la ciudad de la mano del Festival Internacional de Cine de Cartagena.

La inauguración de la exposición  tendrá lugar en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia el 22 de noviembre a las 20 horas, contando con la asistencia del artista Sandro Miller. La muestra permanecerá abierta hasta el 22 de diciembre.

El concepto "PSYCHOGENIC FUGUE" (Fuga Psicogénica o disociativa), representa el trastorno psicológico mediante el cual el individuo que lo sufre experimenta una fuga de su identidad propia, creando de manera repentina una identidad nueva, y es el concepto a partir del cual el artista norteamericano Sandro Miller construye la exposición. Se compone de un total de 26 imágenes, de las cuales 17 presentan a John Malkovich caracterizado de los personajes más icónicos del universo Lynch, y otras 9 imágenes compuestas por retratos de David Lynch, además de un cortometraje de 18 minutos.

Sandro Miller, artista autodidacta, se ha consolidado como uno de los grandes fotógrafos publicitarios a nivel internacional. Su éxito comercial le ha permitido abordar proyectos más personales, como esta colaboración con John Malkovich y David Lynch, de la que es fruto esta exposición que se abrió al público por primera vez, y en colaboración con la David Lynch Foundation, en New York en Mayo de 2018; desde entonces, ha itinerado también por Chicago y Sintra (Portugal) con motivo del Festival de Cine de Lisboa y Sintra. Y este año está aquí, en Cartagena, gracias al esfuerzo conjunto entre el FICC y LaChrome, una empresa nacida en Cartagena y fundada por cartageneros, y con sedes en Madrid y Chicago.

Noticias de Cartagena

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril

Del viernes al domingo habrá pasacalles, moros y cristianos, conciertos en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, se celebrará del 9 al 16 de mayo y tendrá como lema 'Poéticas para un presente convulso'