San Antón reflexiona sobre el cambio climático con Cayetano Gutiérrez

Esta actividad del Cartagena Piensa será el miércoles 6 de noviembre a las 19:30 horas

Cartagena Piensa continúa con la programación de las actividades del Ciclo 'San Antón por el Clima' este miércoles 6 de noviembre. A partir de las 19:30 horas, en el Casino de San Antón, Cayetano Gutiérrez, catedrático de Física y química y divulgador científico, y miembro del grupo promotor de Cartagena Piensa, ofrecerá para todo el público interesado el taller 'Cambio climático, el gigante que amenaza la tierra'. La entrada es gratuita.

El propósito principal del 'Cambio climático, el gigante que amenaza la tierra' es dar a conocer el problema ambiental más importante en nuestro planeta, que amenaza a las generaciones futuras, como consecuencia de mantener un estilo de vida y unos hábitos de consumo insostenibles, poniendo de manifiesto que el desarrollo de determinados hábitos de consumo puede ser la clave para ganarle la batalla al Cambio Climático. En la charla analizaremos cómo se originó, sus consecuencias, y cómo frenarlo. 

SOBRE EL PONENTE

Cayetano Gutiérrez Pérez (Cartagena, 1954) es Licenciado en Ciencias Químicas, por la Universidad de Murcia, Catedrático de Física y Química, Divulgador Científico freelance, Escritor, y Conferenciante. A lo largo de su dilatada carrera docente, ha desempeñado cargos de responsabilidad en la gestión de Centros Escolares, tales como, Director, Jefe de Estudios, Jefe de Departamento, Profesor colaborador de la Universidad de Murcia. Tiene 16 publicaciones didácticas, en las que se introducen importantes y variadas innovaciones educativas y ha publicado 57 artículos en diferentes revistas.

En los últimos años se ha especializado en la divulgación científica escribiendo “Fisiquotidianía, la física de la vida cotidiana” (2007), editado por la Academia de Ciencias de la R. de Murcia. Sus contenidos han sido difundidos en emisoras de radio, a nivel nacional (SER, COPE, ONDA CERO, ONDA REGIONAL DE MURCIA, PUNTO RADIO, etc.), con más de 497 colaboraciones. 

Su compromiso ético con el Medio Ambiente le llevó a escribir: “La actuación frente al cambio climático” (2009), editado por la Universidad de Murcia, calificado por la “Fundación Terra” como “...manual vital para la concienciación ambiental”. Su última publicación “Cambio climático, el gigante que amenaza la Tierra” (2018), se trata de una autoedición, en la que se resalta que el desarrollo de determinados hábitos de consumo y estilos de vida, pueden ser la clave para ganarle la batalla al Cambio Climático. Es un cuento divulgativo, muy versátil y válido para adultos. También puede ser de gran ayuda a los docentes, para explicar el cambio climático.

Por otra parte, durante muchos años ha sido director, ponente y responsable del Área de Ciencias Experimentales de numerosas actividades de perfeccionamiento del profesorado, en varios Centros de Profesores y Recursos, tanto en el Área de Ciencias Experimentales, como en la Formación de Equipos Directivos, y como ponente en cursos y como divulgador científico ha dado multitud de conferencias a distintos colectivos: Profesores, Equipos Directivos, alumnos de Primaria, Secundaria y Universidad, y público en general.

Noticias de Cartagena

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda