XX aniversario de la creación de la Universidad Politécnica de Cartagena

López Miras felicita a la UPCT por "20 años de contribución al desarrollo de la Región" y resalta que "el futuro pasa por una mayor cualificación"

En el acto académico con motivo del XX aniversario de la creación de la Universidad Politécnica de Cartagena, el presidente remarca que se ha convertido en "uno de los grandes referentes de la enseñanza superior para toda España"

Valora la incorporación de mujeres a las carreras científicas "en las que parecía haber un obstáculo insalvable para que accedieran a ellas", y destaca que "lograr una igualdad plena es un objetivo por el que todos hemos de trabajar"

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, presidió hoy el acto académico de conmemoración del XX aniversario de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), donde puso en valor "la contribución que hace la universidad en todo momento al desarrollo de la Región" y destacó que "nuestro futuro como sociedad pasa por una cualificación cada vez mayor, aquí está el talento del futuro; por tanto, la exigencia de una mejor formación debe ser creciente".

"Nuestra sociedad precisa cada vez más que se apueste por la innovación, por la tecnología, por una continua modernización del tejido empresarial e institucional", aseguró el presidente, quien puso el acento en que "el avance ha de venir de la mano del conocimiento, de la especialización, de la cualificación que sale de las aulas, los departamentos y laboratorios de la UPCT".

"Deberemos ser capaces de evolucionar, de mejorar cada día, y los 20 años de la Universidad Politécnica de Cartagena nos marcan el camino que debemos seguir recorriendo", dijo el presidente de la Comunidad. Así, remarcó que "la UPCT ha sido capaz de crecer, de incorporar extraordinarios docentes y de que sus egresados tengan una cualificación sobresaliente".

López Miras remarcó que, tras dos décadas de trabajo, la UPCT se ha convertido en "uno de los grandes referentes de la enseñanza superior, no sólo para la Región, sino para toda España". En este sentido, ensalzó su contribución a la sociedad de la que forma parte y explicó que "su apertura tuvo un efecto inmediato en el paisaje urbano, recuperando antiguas instalaciones ya en desuso". "Vestigios de un pasado militar cuyo origen se encontraba en un siglo XVIII marcado precisamente por la Ilustración, por la cultura y por el afán de estudio", aseguró.

Vocaciones científicas en mujeres

Durante su intervención, López Miras puso en valor la incorporación de la mujer a las carreras científicas y profesionales "en las que parecía haber un obstáculo insalvable para que accedieran a ellas". Asimismo, apuntó a que "lograr una igualdad plena es un objetivo por el que todos hemos de trabajar" y aseguró que "nuestro compromiso para ello debe ir más allá de las palabras y plasmarse en hechos".

"Es algo que forma parte del ADN de la Universidad Politécnica; un objetivo en el que estamos muy satisfechos de poder trabajar conjuntamente y obtener resultados", dijo el jefe del Ejecutivo regional, quien recordó las becas 'Piedad de la Cierva' para apoyar a las mejores estudiantes en sus matrículas en los grados STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR