La música se adueña de las calles con el Cartagena Jazz Festival

La 39 edición del evento pondrá ritmo a la ciudad con la actuación de 6 bandas por las calles de la ciudad portuaria

El Cartagena Jazz Festival pondrá ritmo a la ciudad con la actuación de 6 bandas por las calles de la ciudad portuaria. La plaza del Icue acogerá los primeros cuatro sábados de noviembre a las 13:00 horas las actuaciones de Coco Carmona & Jazz Misioners, Alma Xintonia, Icue Street Band más Las Musiquitas de Sauces y la Big Band de Santa Cecilia. Además el domingo 3 de noviembre en el parque Calle Miguel Hernández, actuación de Mood Swing. Todos los conciertos son gratuitos. 

El primer grupo en participar, sábado 2 de noviembre, en la sección “Jazz Callejero” será Coco Carmona & Jazz Missioners. Este cuarteto nace del romanticismo por los sonidos más clásicos del crooner traditional swing. Sinatra, Martin, King Cole y otras grandes figuras del género componen un repertorio exquisito en el que se conjuga el gusto de algunos de los músicos de jazz más selectos de la región con la voz aterciopelada de un cantante más que conocido en los festivales de jazz y swing. Este proyecto se desmarca siendo un sello de elegancia y experiencia, un cuarteto que defiende su show con éxito tanto en los escenarios más exigentes como en las fiestas más selectas.

El domingo 3 de noviembre en el parque Calle Miguel Hernández, frente a Bar El Cuervo, la actuación de Mood Swing. Swing, rhythm & blues, rock & roll, chanson… son algunos de los elementos estilísticos que definen la propuesta de Mood Swing. Trío de músicos de Cartagena. La voz y guitarra de Leo Sánchez, el contrabajo de Rafa Hernández y el piano de Lucas Albaladejo te llevarán de vuelta a los sonidos que marcaron una época. Sus influencias: Louis Prima, Elvis Presley, Ray Charles, Dire Straits, Bruce Springsteen, Ariel Rot, Frank Sinatra.

Alma Xintonia, sábado 9 de noviembre, es un trío de música de swing jazz manouche con música original, su líder el guitarrista y compositor del grupo Raúl Molina de Anda, es mexicano con estudios a nivel superior de música académica o clásica, en esta nueva aventura desarrolla melodías frescas inspiradas en Marsella y París y que compartirá en el escenario con Vincent Lethelier (Francia) guitarra la pompe y en el contrabajo a Carmelo Grass (España).  

“Las Musiquitas” es un conjunto instrumental formado exclusivamente por componentes femeninas de la Agrupación Musical Sauces, en número variable según la naturaleza de la actuación, que estarán en el “Jazz Callejero” el sábado 16 de noviembre. Todas ellas pertenecen a la banda titular de la Agrupación, incluida la oboísta Ainhoa María Evangelista Espinosa, que ejerce de directora de la formación. Rasgo peculiar de este conjunto es que suele invitar a algunas jóvenes componentes de otras bandas de la comarca para cada una de sus actuaciones, como prueba de la amistad y armonía que reina entre casi todas las agrupaciones musicales del entorno.

Bajo una atmósfera de pasión por el jazz, brisa marina y esencia de sal portuaria, también el 16 de noviembre actuará la ‘IcueJazz Street Band. Formada por jóvenes y talentosos músicos de Cartagena, esta animada banda inundará de ritmos y melodías de auténtico jazz de raíz, la plaza del Icue. Con afluentes como el swing, el ragtime, el dixieland y el blues, este río de metales y percusión llevará su cauce por el centro de la ciudad al más puro estilo de Nueva Orleans que no dejará indiferente al navegante.

‘La Big Band de la SAM’ será la encargada de cerrar los conciertos de la calle de la 39 edición del Cartagena Jazz Festival. Esta banda nació este mismo año en el seno de la Sociedad Artístico Musical de Santa Cecilia de Pozo Estrecho, con el objetivo de acercar el lenguaje de la música moderna y la práctica de diferentes estilos a los interpretados habitualmente desde otras agrupaciones, con especial hincapié en el jazz y otros derivados y subgéneros como el swing, funk, latin, soul, rock, etc. Actualmente el director artístico y fundador de esta agrupación es el joven cartagenero Juan A. Rubio.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril