El psicólogo y activista, Mariano Beltrán, hablará sobre derechos humanos y colectivo LGTBI en ´Cafés Conciencia y Pensamiento´

Esta actividad, enmarcada dentro de Cartagena Piensa, será este miércoles 30 de octubre, a las 20 horas, en la cafetería El Soldadito de Plomo

'Derechos humanos y colectivo LGTBI: Principios de Yogyakarta' es el tema que Cartagena Piensa propone este miércoles 30 de octubre, en una nueva cita de los Cafés Conciencia y Pensamiento, que tendrá lugar en la cafetería El Soldadito de Plomo, a las 20:00 horas. En esta ocasión, el invitado es Mariano Beltrán, psicólogo, activista y observador de Derechos Humanos, gracias a la colaboración del Colectivo Galactyco de Cartagena.

Los Principios de Yogyakarta: Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género o, simplemente, Principios de Yogyakarta, es un documento que recoge una serie de principios relativos a la orientación sexual e identidad de género, con la finalidad de orientar la interpretación y aplicación de las normas del Derecho internacional de los derechos humanos, estableciendo unos estándares básicos, para evitar los abusos y dar protección a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

Mariano Beltrán estará presentado por José Mª García Hernández, miembro del colectivo Galactyco.

SOBRE MARIANO BELTRÁN

Mariano Beltrán (Murcia, 1988) es licenciado en Psicología, activista y observador de Derechos Humanos. Miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Internacional de Derechos Humanos, colabora con Human Rights Watch, la Asociación Canadiense para el Derecho y la Verdad “En Vero”, participando, entre otras cuestiones, en la difusión y promoción de los Principios de Yogyakarta.

Colabora en medios de comunicación nacionales e internacionales, como el The Huffington Post España, Estados Unidos o México; Iris Press, El Español, etc. Actualmente, Mariano Beltrán se encuentra ampliando su formación académica en el ámbito de los Derechos Humanos en la Universidad Diego Portales de Chile, en la Universidad de Ginebra y en la UNED.

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía