Agrónomos presenta el genoma de la psila africana, una plaga que llega a ‘secar’ cítricos

Investigadores de la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han presentado en Sevilla el genoma  de la psila africana de los cítricos (Trioza erytreae) para luchar contra esta nueva plaga que afecta a los cítricos de la península desde 2014. Los investigadores del grupo Protección de Cultivos de la UPCT, Dina Cifuentes y Pablo Bielza, han identificado un conjunto de genes implicados en los mecanismos de generación de resistencias a insecticidas. Esto permitirá la detección temprana del desarrollo de resistencias a insecticidas de esta plaga.  

La Psila Africana de los cítricos puede producir un debilitamiento del árbol y una disminución en la calidad y la cantidad de su producción. Además, estos insectos pueden transmitir a los árboles una enfermedad conocida como ‘greening’, que está causada por una bacteria y  puede acabar con la muerte del árbol. En la actualidad, únicamente hay un producto fitosanitario autorizado para esta plaga.

Los investigadores de la UPCT, Dina Cifuentes y Pablo Bielza, presentaron ante investigadores de seis instituciones españolas  los avances en la gestión de resistencias de Trioza erytreae a los insecticidas que serán utilizados para su control, que es otro de los aspectos fundamentales de la estrategia de gestión racional con insecticidas.

Los avances de esta investigación se expusieron en la reunión de coordinación del proyecto “Métodos de control y contención de Trioza erytreae, vector del huanglongbing de los cítricos” (E-RTA2015-00005-C6), celebrada los días 1 y 2 de octubre en la estación experimental de Las Torres, en Sevilla, dependiente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). 

En este proyecto participan  el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), el  Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) el Institut Recerca i Tecnologies Agroalimentàries (IRTA), el IFAPA, la UPCT  y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

El proyecto está financiado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), a través de una convocatoria especial para plagas emergentes y se desarrollará en tres años.

Noticias de Cartagena

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis