ARQVA y Guardia Civil celebran las "V Jornadas de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático"

En Cartagena

En las jornadas se han tratado temas como la legislación internacional, nacional y autonómica sobre la protección del Patrimonio Cultural Subacuático

Una treintena de guardias civiles han asistido a las jornadas

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA del Ministerio de Cultura y Deporte y la Guardia Civil han celebrado la quinta edición de las "Jornadas Protección del Patrimonio Cultural Subacuático", que se han desarrollado durante esta semana en la sede del museo, en Cartagena.

Estas jornadas tienen por objetivo la formación del personal de la Guardia Civil, cuerpo policial que tiene competencia exclusiva en el mar territorial, por lo que es un actor fundamental en la protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

El director del museo ARQUA, Iván Negueruela, el teniente coronel de la 5ª Zona de la Guardia Civil de Murcia, Diego Mercader, y el comandante de Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil, Marcos Gómez, inauguraron esta acción formativa. Las ponencias de las jornadas han sido impartidas por el equipo del museo y personal de la Guardia Civil, así como por un docente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Una treintena de guardias civiles destinados en especialidades como Servicio Marítimo, GEAS (Especialistas en Actividades Subacuáticas), Servicio Fiscal, SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) y Policía Judicial han asistido a las jornadas.

Se han tratado temas como la legislación internacional, nacional y autonómica sobre la protección del patrimonio arqueológico subacuático y la investigación de los delitos contra el patrimonio cultural subacuático llevadas a cabo por la Guardia Civil.

Además, los asistentes a las jornadas han visitado el almacén-laboratorio ARQVAtec para realizar prácticas sobre la identificación de material arqueológico así como las medidas preventivas necesarias para su conservación. Los participantes también han realizado una visita guiada a la exposición permanente del museo para observar las piezas más importantes.

Plan para la Defensa del Patrimonio Histórico Español

El 'Plan para la Defensa del Patrimonio Histórico Español' se enmarca en el objetivo estratégico establecido por el Ministerio del Interior para la defensa de los bienes culturales. El objetivo principal es proteger los diferentes patrimonios con que cuenta nuestro país. La Guardia Civil tiene competencia exclusiva en el mar territorial, por lo que es un actor fundamental en la protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

En este sentido y dentro del citado Plan, la Guardia Civil inició una campaña para intensificar la vigilancia de pecios, por lo que han inspeccionado clubes de buceo, zonas aledañas a puertos deportivos y embarcaciones de pesca localizados en todo el territorio nacional. Con esta campaña se pretende evitar el expolio de pecios y detectar la posesión o venta ilegal de bienes arqueológicos subacuáticos.

Noticias de Cartagena

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja

El Miércoles Santo sigue congregando a los mejores atletas del panorama regional y nacional en la ciudad, con la consecución de nuevas plusmarcas

La plaza del Lago albergó a miles de cartageneros para ver juntos a los tronos de Jesús Nazareno y la Santísima Virgen Dolorosa