300 nuevos estudiantes empiezan las clases en Industriales

El 25% de las ofertas de empleo de empresas se dirigen a ingenieros industriales

Hoy son casi 300 nuevos estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). En unos años serán embajadores del centro en empresas de todo el mundo, profesionales de muy alta cualificación formados en una escuela con más de cien años de andadura. Así lo ha dicho el director del centro, Patricio Franco hoy, durante la acogida a los alumnos de primer curso.

El equipo directivo de la Escuela ha dado la bienvenida a los estudiantes en un acto celebrado en el Paraninfo. El director de la Escuela, Patricio Franco, ha resaltado las tasas de empleo de los estudios de Industriales , donde aproximadamente el 25% de las ofertas de empleo que publican las empresas van destinadas a ingenieros industriales.

Franco ha señalado las ventajas de estudiar Industriales en la UPCT. Entre ellas, además de empleabilidad, se ha referido a las prácticas en empresas, las charlas de expertos de diferentes sectores o los programas de becas en universidades como Technische Universitat Munchen, Technical University of Denmark o Politécnico di Milano, entre otras.

En la Escuela de Industriales estudian más de 2.000 estudiantes e imparte cinco títulos de grado, además de enseñanzas de máster, doctorado y títulos propios.

Las clases han comenzado hoy, dos días después de la fecha prevista, debido al retraso por el temporal sufrido la semana pasada.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""