Galúa y Monte Blanco se mantienen cerradas al baño por el accidente aéreo de La Manga

La medida, adoptada con el fin de facilitar el rescate y ante la llegada a la orilla de restos del fuselaje, se ha levantado ya en Las Sirenas y Banco Perdido

La playas de Monte Blanco y Galúa permanecen cerradas al baño desde esta mañana, con motivo del accidente aéreo protagonizado por un avión C 101 del Ejército del Aire con base en la Academia General de San Javier, en La Manga del Mar Menor, en el límite de San Javier y Cartagena.

El cierre de las playas por parte de Protección Civil y Policía Local  del Ayuntamiento de Cartagena se ha registrado para facilitar las tareas de rescate y ante la llegada a estas playas de restos del fuselaje del aparato.

La medida se ha levantado ya sin embargo, en las playas de Las Sirenas y Barco Perdido, donde se ha autorizado ya el baño. 

Al lugar ha acudido esta mañana la alcaldesa, Ana Belén Castejón, junto al concejal del área de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, para coordinar las tareas con otras administraciones.

El accidente se ha registrado sobre las nueve y media. El avión se precipitaba y caía al mar en zona del Mediterráneo, frente a las costas de La Manga, a la altura de Monte Blanco..

El Ministerio de Defensa ha señalado en un comunicado que a falta de confirmación por parte de los forenses respecto a los restos aparecidos, todo parece indicar el fallecimiento del piloto. 

Noticias de Cartagena

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas