En marcha la V edición del campamento urbano de la Federación Juvenil Don Bosco

En esta edición, participarán, del 1 al 7 de agosto, más de un centenar de chavales y 30 jóvenes voluntarios

Del 1 al 7 de agosto, la Federación Don Bosco de la Región de Murcia, entidad vinculada a Salesianos, y la Asociación Sociocultural ANIMA, realizan las actividades de la quinta edición del campamento urbano. En esta edición participan 115 chicos y chicas, casi todos derivados por Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena y otras entidades sociales, en jornadas intensas, de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Destacar que esta actividad está organizada y ejecutada por voluntarios. Cerca de 30 jóvenes voluntarios y voluntarias serán los encargados de transmitir durante estos días los valores propuestos en esta edición del Campamento Urbano, que están enfocados en la protección del medio ambiente y la adquisición de destrezas personales para la convivencia, la solidaridad y la tolerancia.

Cada mañana, Salesianos Cartagena abre sus puerta para acoger esta actividad, en la que sus destinatarios desayunan, almuerzan, comen y meriendan juntos. Realizan talleres, juegos, dinámicas de grupo, actividades con familias - el día 4 y 7 por la tarde - y una visita al parque acuático - el lunes 5 -.

El coste para las familias es simbólico: 7 euros. Para que el motivo económico no sea un condicionante para participar del campamento urbano, el equipo coordinador lleva todo el año promoviendo la formación del voluntariado y la recaudación de fondos a través de actividades solidarias.

Es importante la aportación económica de muchas personas, especialmente de la amplia comunidad educativa de Salesianos Cartagena y otras entidades como Carrefour (Espacio Mediterráneo), Ñam Ñam, Educo, Kenya Travel, CHL, Ricardo Fuentes e Hijos, Ekisol Maristas Cartagena y el propio Ayuntamiento de Cartagena.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio