MC insta a la CARM al cumplimiento de la Ley abriendo el Teatro Romano a las visitas públicas al menos cuatro días al mes

Lo hace tras la decisión de La Trinca, Castejón, Arroyo y Padín, quienes manifestaron en Pleno su insumisión saltándose la normativa regional de Patrimonio Cultural

El pasado viernes, durante el transcurso del Pleno municipal, el Gobierno de la trinca, formado por PSOE, PP y Ciudadanos volvió a mostrar su gran sintonía en cuanto al desprecio a la Ley y los derechos de los vecinos declarando públicamente con su voto que persistirán en el incumplimiento de la normativa que obliga a facilitar durante, al menos cuatro días al mes, la apertura del Teatro Romano para permitir su visita pública gratuita.

En este contexto, la concejal de MC Cartagena, María Dolores Ruiz, ha recordado que "como titular del Teatro Romano, no así del Museo, corresponde al Gobierno local cumplir con la Ley regional de Patrimonio Cultural, cuyo modificado de 2018 obliga a la apertura de todos los BIC a no ser que exista una dispensa total o parcial por la Consejería competente, asentada ésta en causas suficientemente justificadas y acreditadas en un procedimiento administrativo instruido a tal efecto".

Acto seguido, ha señalado que "el desprecio regional por el Patrimonio queda patente en el hecho de que, a día de hoy, sigue sin existir un reglamento que desarrolle esta Ley, cuando debía estar aprobado antes del 31 de diciembre de 2018".

Posteriormente, Ruiz ha comentado "las razones esgrimidas por el Gobierno de la trinca para oponerse a aprobar nuestra moción y, por lo tanto, a cumplir la ley. Dicen que son cuestiones de índole económica, ya que según su exposición ocho de cada diez euros recaudados por las entradas están dirigidos al mantenimiento del Teatro".

Necesidad de argumentar las razones económicas

"Por nuestra parte, seguiremos velando por el cumplimiento de la Ley. Y a ella nos ceñimos al reclamar que si como parece evidente la voluntad del equipo de Gobierno es negar la apertura, resulta indispensable recabar de la Consejería el inicio de un procedimiento administrativo instruido a ese efecto para dispensar, total o parcialmente, al Ayuntamiento de esta obligación". "Deberá precisar con claridad las circunstancias que afectando exclusivamente al Teatro y no al Museo impiden la visita pública y gratuita", ha precisado.

Por todo lo expuesto, la edil cartagenerista ha concluido afirmando que su formación "solicitará a la Consejería de Cultura, adscrita a la Fundación Teatro Romano, la apertura de este hecho administrativo en el que se incluya un estudio coherente sobre las circunstancias especiales del Teatro Romano de Cartagena que impiden su visita pública y gratuita y que especifique los 'daños' económicos que ello supondría, perjuicios que no sufren la Mezquita de Córdoba, la Sinagoga del Tránsito en Toledo o la Catedral de Granda, por poner algunos ejemplos".

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero