La Escuela Infantil de La Aljorra abrirá sus puertas en septiembre gestionada por la Concejalía de Educación

El Ayuntamiento de Cartagena remunicipaliza tres centros en los últimos 3 años

La edil de Educación, Irene Ruiz, ha visitado recientemente las instalaciones de la Escuela Infantil de La Ajorra, centro educativo que abrirá sus puertas en septiembre gestionado por la Concejalía que dirige. En total, el Ayuntamiento de Cartagena ha remunicipalizado tres CAI en los últimos 3 años, el de Pozo Estrecho, La Palma y La Aljorra.

La inversión realizada por el consistorio, de más de 48.000 euros, ha ido destinada a redistribuir espacios educativos, y ampliar medidas de las aulas para adaptarlas a la legislación vigente en materia de escuelas infantiles.

“En los últimos meses se han estado preparando las instalaciones para que todo esté dispuesto a principio de curso y las clases puedan comenzar con normalidad”, ha declarado Ruiz.

Este centro educativo ha recibido un total de 25 solicitudes de matrícula de niños y niñas de entre 0 y 3 años lo que ha permitido que este curso sean habilitadas dos aulas, una para los alumnos de 1 y 2 años y otra para los de 2 y 3 años.

Ruiz ha recordado que aún quedan plazas libres en esta Escuela Municipal Infantil para el próximo curso académico.

La remunicipalización de esta escuela va a generar cuatro nuevos empleos entre el personal educativo y un nuevo puesto de trabajo en la empresa que gestiona los comedores escolares.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo