Arranca el segundo turno del campo de trabajo en Cueva Victoria

Estudiantes y especialistas inician este lunes las tareas de estudio e inventariado del yacimiento, que se prolongarán hasta el 11 de agosto

El segundo turno del Campo de Trabajo en Cueva Victoria comienza este lunes 29 de julio los trabajos con la incorporación de nuevos estudiantes y especialistas, que estarán hasta la finalización de dicho campo de trabajo, el día 11 de agosto.

Este proyecto está coordinado por la Fundación Cidaris y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, la Dirección General de Bienes Culturales de la Región de Murcia, la propia Fundación.

Visitas al Museo Arqueológico

Como parte de su formación, los participantes del Campo de Trabajo en Cueva Victoria han tenido la oportunidad de visitar el Museo Arqueológico Municipal de ‘Enrique Escudero de Castro’, que alberga entre sus fondos gran parte de los fósiles excavados del yacimiento paleontológico de la cueva, para conocer dichas colecciones y colaborar en el inventario de las mismas.

Además, actualmente el museo dispone de una pequeña vitrina que da a conocer al visitante la fauna que habitó el yacimiento hace aproximadamente 1 millón de años y donde se pueden ver entre otros, la falange original de un homínido recuperado en el yacimiento.

Colaboración del Centro de Estudios de la Naturaleza y el Mar

Espeleólogos del Centro de Estudios dela Naturaleza y el Mar (CENM) colaboran con el campo de trabajo de Cueva Victoria, guiando a los participantes por el interior de sus galerías para conocer el origen de la cavidad y sus diferentes morfologías.

También gracias a la colaboración del CENM, se han puesto en marcha por primera vez en el yacimiento etiquetas inteligentes con tecnología NFC que aportará información relevante a investigadores y visitantes en el yacimiento.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril