GALACTYCO" se enorgullece de que la Administración apoye por fin la iniciativa de realizar un monumento en memoria de las víctimas del SIDA en Cartagena

La Asociación Colectivo GALACTYCO, celebra que por fin, se tenga en cuenta por parte de la administración, la iniciativa de realizar un monumento a las víctimas del Sida, enfermedad que causó numerosas muertes durante los años 80 y 90, y a las personas afectadas por el VIH en Cartagena.

Si bien es verdad que no es una enfermedad exclusiva del Colectivo LGTBI, desde GALACTYCO, siempre hemos trabajado con organizaciones específicas en la prevención de VIH /SIDA, como el Comité Antisida (CASMU) .

Alberto Alba, presidente de GALACTYCO recuerda que el CASMU tuvo que cerrar, tras más de 20 años trabajando en nuestra ciudad, en el año 2012, debido a la eliminación de la ayudas que recibía por parte de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. No hay que olvidar que en el último año de actividad del CASMU, este comité, atendió a 5000 personas en la ciudad de Cartagena y 6000 en la ciudad de Murcia.

Tras la desaparición del CASMU, Colectivo GALACTYCO ha seguido realizando trabajos y campañas de prevención de ITS y VIH, tanto de creación propia, como la que llevó a cabo hace unos años durante las fiestas de Cartagineses y Romanos, "Siempre a mano en Cartagineses y Romanos", en la que repartieron más de 8000 preservativos, o junto a la FELGTB de la que son miembros desde el mismo año de su creación, 2008, como "Ponte una medalla frente al VIH", o "Ante el VIH estoy seguro", entre otras.

La asociación cartagenera, también ha abanderado la lucha contra el cierre de la Unidad de prevención, diagnóstico y tratamiento de ITS y VIH de Cartagena, dependiente de la Consejería de Salud de la CARM y que esta ha desmantelado hasta reducir la atención a un solo día a la semana. Una unidad que ha funcionado durante casi 30 años y ha sido referencia a nivel regional por su calidad y profesionalidad.

José María García, de GALACTYCO, afirma que desde su asociación celebran la creación de una nueva Asociación, Vihsibles, que se ha creado en la Región de Murcia y que atiende y acompaña a personas con VIH. Según García, estamos coordinando actividades y campañas para realizar conjuntamente con ellos. Lo primero que hemos realizado juntas ambas asociaciones ha sido la petición al Ayuntamiento, del homenaje, en forma de monumento a las victimas del Sida y a las personas afectadas por el VIH en nuestra ciudad, afirma García.

En palabras del presidente de GALACTYCO, Alberto Alba, "las escasas campañas realizadas por los gobiernos autonómico y local en materia de prevención y acompañamiento tras el diagnóstico hace que seamos las asociaciones las que tengamos que cubrir ese espacio, independientemente que después se sumen a ellas las administraciones" .

Desde GALACTYCO recuerdan que el VIH aumentó significativamente en la Región en los últimos años. Por último, ponen de manifiesto que los profesionales especialistas de la Unidad de Infecciones del Hospital Santa Lucía, denunciaban hace unos meses que el área de Salud de Cartagena es donde más casos de VIH se diagnostican de la Región , siendo las principales causas "la falta de prevención y la ausencia de campaña de sensibilización entre los jóvenes, principalmente en institutos y colegios, donde es fundamental hacerlas." aseguraban desde esa Unidad.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas