Somos Cartagena – Somos Región exige un plan urgente de retirada del amianto de los centros educativos

En el municipio de Cartagena hay 34 centros educativos que cuentan con amianto, uno de los componentes del fibrocemento que está presente en muchos tejados. Un material que a partir de los 30 años comienza a degradarse convirtiéndose en polvo perjudicial para la salud. "En la actualidad, en el instituto Elcano y en los colegios Virgen del Carmen y José María de Lapuerta, el amianto está en contacto directo con las personas, tanto alumnos, profesores y vecinos que viven cerca de estos centros".

Además, otros colegios como La Aljorra, Gabriela Mistral, Jardines, Luis Vives, Miguel de Cervantes, Nuestra Señora de Los Dolores, San Antonio Abad, San Cristóbal, San Francisco Javier, Santiago Apóstol, Vicente Medina, Aníbal, Asdrúbal, La Asomada, Carthago, Mediterráneo, San Isidoro, San Fulgencio, Santa Florentina, Santa María del Buen Aire, Antonio Ulloa, La Concepción, Mare Nostrum, San Félix, Stella Maris o Virgen del Carmen, también cuentan con amianto.

La presidenta de Somos Cartagena - Somos Región, Ana Belén Nicolás, ha señalado que "no se puede consentir que se siga realizando actividad en esas aulas, por ello exigimos un plan urgente de retirada del fibrocemento de los colegios e institutos públicos del municipio siguiendo unos criterios de deterioro, antigüedad, superficie afectada y número de alumnos afectados. Los cartageneros no tenemos suficiente información sobre el grave problema de este material. Y eso a pesar de que Cartagena es el municipio de España con mayor número de muertes por amianto.

Nicolás, ha recordado que, en enero de 2018, la consejería de Educación confirmó que, entre 2019 y 2020, se retiraría el amianto de las cubiertas de los institutos Isaac Peral y Juan Sebastián Elcano. "Y fue la propia consejera de Educación, Adela Martínez Cachá, quien prometió en 2018 que en el verano de 2019 sería sustituida la cubierta del polideportivo del colegio José María Lapuerta, que desprende un polvo perjudicial para la salud al golpear los balones en el techo. Ahora nos encontramos con que no se ha hecho nada porque la Comunidad Autónoma lo ha aplazado al próximo curso, debido a un desfase presupuestario. Esto es absolutamente inadmisible ¿una obra aprobada se puede quedar sin su presupuesto? Los ciudadanos estamos hartos de tanto engaño e inacción por parte los políticos y nos preguntamos ¿Habrá un firme compromiso con la salud de los cartageneros con la retirada del amianto en los Centros o por el contrario darán lugar a que los padres y madres de los alumnos decidan no llevar a sus hijos a clase por miedo?"

Noticias de Cartagena

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril

Del viernes al domingo habrá pasacalles, moros y cristianos, conciertos en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, se celebrará del 9 al 16 de mayo y tendrá como lema 'Poéticas para un presente convulso'

Organizado por AMEP con la colaboración del Ayuntamiento, el evento se celebra este domingo con talleres, charlas, desfiles de moda y una amplia programación de actividades

Son ocho las sesiones gratuitas programadas en la sala de la Fundación Mediterráneo desde este jueves y hasta el 19 de junio